por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Escuela y Barrio
Cada sociedad para ahuyentar sus males, o explicarlos, elabora respuestas simples y violentas, a la vez. En las sociedades llamadas tradicionales, se cargaba a un chivo con todo el equipaje y simbolismo que según esas personas, representaban sus males. E...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
Es la segunda vez que la Universidad Arturo Prat, a través del Instituto de Estudios Andinos Isluga, celebra, gracias al proyecto FIC que financia el Gobierno Regional de Tarapacá, el Día del Patrimonio. Pero lo realiza fiel a su concepción del...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
Iquique, el de la Tierra de Campeones, gracias a que era una ciudad de barrios, logró producir, a través de sus clubes deportivos, grandes deportistas. Pero a diferencia de los de ahora, estos practicaban a la vez varias disciplinas. «Era bueno...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Tal vez ninguno de nosotros haya visto un oso. Sólo en películas, tiras cómicas conocidos como monitos, este inmenso animal se nos hace cercano. La TV hizo del oso Yogui casi un miembro de la familia. En la fiesta de Ayquina, hay un inmenso baile que se llama la...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
La revista Estadio ocupó un lugar central en mi casa. Mi padre era fiel lector y se solazaba con las portadas de Colo-Colo y de Iquique, sus dos amores, aparte de su mujer y de sus hijos. Por sus hojas amarillas y color cepia entendí que «en mente...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Una vez anexada la ciudad a la soberanía nacional, el Estado chileno se dio a la tarea de dotar de una nueva identidad a estas tierras. A través de la escuela, el servicio militar obligatorio, la prensa y otros dispositivos, se insertó...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
El barrio que mejor representa los profundos cambios en el uso del suelo urbano, es sin duda Cavancha. Desde los años 90 los cavanchinos han sido desplazados de su territorio. La península tiene nuevos moradores y sobre todo nueva...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
Encontrar la explicación lógica a un sobrenombre es tarea casi imposible. ¿Por qué decirle Capulinga a Luis Díaz Basualto? Lo cierto que es para ir a comprar el pan a la Olimpia, había que pasar por la casa de Guata e llamo y de Capulinga, ambos, hermanados en...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
Los guionistas de la teleserie Playa Salvaje, han construido una maqueta de los iquiqueños, y la han universalizado a todo el país. Es decir, han construido una caricatura, en donde Iquique, al igual que La Habana de los tiempos de Batista, era el burdel de los...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
La particular conexión que tienen los pueblos con sus muertos, es algo que siempre ha llamado la atención de los estudiosos del comportamiento humano. Cada cultura tiene sus propias respuestas frente a la pregunta del porqué la muerte. Bien se sabe que la...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
Antonio Gala el escritor español que hace algunos días visitó Santiago, dijo alguna vez que la mejor forma de conocer a los pueblos, era visitando los mercados y los cementerios. En esas dos formas de vida que los pueblos se dan para testimoniarse, podemos...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
El Chapo quería escribir su propia historia y filmar su película. Y en ese afán, parece que entregó, sin querer, pistas para ser detenido. Más allá de ese desliz, el Chapo, como cualquier otro de la especie humana, quería trascendencia. Se había cansado...