La otra Tirana

  La Tirana es un inmenso texto, cantado y bailado, lleno de simbolismo. Hay que estar atento para dar, si es posible, con las claves que la definen. Esta más que centenaria fiesta es una especie de laberinto en la que el observador no avisado se puede perder...

El Caporal ha muerto

Hay formas y formas de ejercer la autoridad. Modos y modos de hacerse respetar. Hernán Rosales Heredia tenía una sola. Y la administraba con la voz baja, la mirada serena y el andar casi cansino, pero seguro.  Hay personas que no necesitan alzar la voz para decir...

De regreso…

La fiesta de La Tirana va concluyendo en este año. Los bailes se despiden. El regreso a la ciudad es lento. Hay penas y también alegrías. Se ha cumplido con lo prometido.  Lo vivido en este pueblo es un quiebre con la rutina, con el trabajo monótono y las obligaciones...

Diablos sueltos

Antes de la irrupción del fenómeno de las diabladas en la fiesta de La Tirana, influencia proveniente de Oruro, la figura del mal, se representaba a través del diablo. Pero éste era una figura solitaria que se introducía en los bailes, con una doble función. Mantener...

Doña Rogelia 1911- 2012

    “Se nos fue la mitad de la historia de Iquique” me dijo una señora en el momento en que salían de la Catedral los restos de doña Rogelia Pérez. Y no exageraba. La caporala de Las Cuyacas, se conocía al dedillo la historia de La Tirana. Esta historia...

La Tirana en el 1900

      En el año 1900 del siglo pasado, la fiesta de La Tirana ya empezaba a perfilarse como una manifestación religiosa de carácter popular. Las noticias que de ella tenemos, la encontramos en la prensa. En este caso, en el diario La Patria que el día...

Sonidos de los Bronces

Me la juego por pensar que el sonido del Norte Grande,  es aquel que viene de los instrumentos de bronces. Esa sonoridad allegada a estos territorios a fines del siglo XIX, se arraigó casi como una línea de continuidad con nuestros antepasados ejecutantes de sicuris,...

Ruidos molestos

No es la primera vez que los bailes religiosos que acuden a la fiesta de La Tirana, deben soportar los ataques de ciertos grupos de personas que los acusan de producir ruidos molestos. Me temo que tampoco será la última vez. La historia de estos grupos religiosos...

¿Día del Padre?

Puesto en la balanza de las celebraciones, sin duda alguna que el día de la Madre, pesa más, mucho más, que el día del Padre. Esto no es una queja. Es una constatación. Y ella parte del lugar central que la figura materna ocupa en el imaginario colectivo de América...

Ir a La Tirana (continuación)

  Saboree una naranja al mediodía, coma sopaipillas a eso de las once de la noche junto a un café o una gran taza de té. Pero no pierda de vista lo esencial.  La  Tirana es  la fiesta  de los más humildes. Detrás de una cuyaca, de un gitano, de un piel roja o o...

Don Rolando Dávila Arcos

La semana pasa y después de la fiesta de La Tirana falleció en Iquique don Rolando Dávila Arcos. Un morrino que consagró la vida entera al baile Pîel Roja que fundará Damián Mercado. Tuve la suerte de conversar con él hace un par de años en su casa en la calle Orella,...

Entre pitos y flautas

Hace un par de semanas atrás en las Cartas al Director de este periódico,  dos instituciones locales respondían a la queja de un ciudadano, en torno a los ruidos molestos que producían tanto los bailes religiosos como las bandas pre-militares. No es el ánimo reiterar...