1938-2019 Nos dejó el viejo Manuel Silva uno de los máximos referentes del baloncesto iquiqueño. Por más de medio siglo su nombre estuvo asociado a este deporte. Jugador, dirigente y sobre todo formador, se las arregló para luchar contra la corriente y salirse, casi...
Deportes 5
Sin cuerpo
No siempre los seres humanos enterraron a sus muertos. En nuestra larga escala evolutiva construir cementerios responde a la pregunta acerca del porqué y del sentido de la muerte. Nuestros más remotos antepasados quedaban inmóvil, botados donde la muerte los...
Deportivismo
Llegaron coronas del Jorge V, de Norteamérica, lo saludaron ex jugadores de Unión Morro, Chung Hwa, Iquitados, Academia de Educación Física, ex futbolistas de Maestranza y Unión Matadero, atletas del talante de Ariel Standen. Nuestra sede era la unión. Cuando...
BRP
Me gustaban los murales de los compañeros de la BRP. Llenos de colores y de figuras alargadas que se tomaban lo muros de esquina a esquina. Tenían además brochas y de pintura, mística y estaban convencidos de que otra sociedad era posible. Las calles de Iquique, a...
Adiós Genovés
La bohemia local al igual que la ciudad que la sostiene ha experimentado importantes transformaciones. Vivir la noche ya no es lo mismo que hace medio siglo atrás. Los bares, por ejemplo, en su configuración han sufrido profundos cambios. Y estos tienen que ver con el...
Llaves al minuto
Proliferaron por la ciudad de la mano de la Zona Franca. Así como el ciclo salitrero expandió los salones de fotografías, sastrerías y otros servicios. Las pesqueras a las chamallas, los copiadores de llaves se esparcieron por ferias. Producir el milagro en un minuto....
Cerro patrimonial
Se veía venir. Era cuestión de tiempo. Después de todo, el pasado y la memoria incomodan. Todos desean superar el pasado para de este modo conquistar el futuro. Ignoran que pasado, presente y futuro constituyen una cadena. No se pueden soltar amarras con lo que nos...
Urbanismo religioso
Es motivo de preocupación para los bailes religiosos que cada año acuden a La Tirana y/o San Lorenzo por la serie de dificultades que deben enfrentar para el desarrollo de sus prácticas religiosas. Diversas voces que no logran entender esta lógica religiosa, se alzan...
Línea 3
Imposible no alegrarse por la inauguración de la Línea 3 del metro en Santiago. Mas comodidad, más seguridad, menos tiempo para el desplazamiento entre una comuna a otra. Contentos. Sin embargo, las regiones, sobre todo las del Norte Grande, las que...
Freddy Calatambo Albarracín
Folklorista 1923-2018 La música de los aymaras que pueblan lo que es hoy, el norte grande de Chile, está directamente relacionada con su estructura religiosa. Su música es estrictamente ritual. Vientos y percusión constituyen la base de una música que intenta mejorar...
1923
Hace 95 años los vecinos de el Colorado fundaron un club deportivo. Y lo bautizaron con el nombre de La Cruz, en honor a esa cruz que los vecinos habían levantado en lo que hoy es el camino a la Zofri. Juan Rondón su primer presidente, en una foto con toda la...
Lito Zúñiga
Ha muerto el emblemático. El bullicioso. El que miraba de frente. El irreductible. El cien por ciento iquiqueño Lito Zúñiga. Ha muerto. Tal vez de rabia. Ha muerto quizás, esperando esos aplausos con que la gente lo alimentó por tantos años. Ha muerto, el Lito. Su...
Normalistas
Cuando este era otro país, los normalistas, al igual que otros trabajadores se organizaban no sólo en torno a sus demandas salariales o de salud, sino que también en función de mejorar su calidad de vida. Su trabajo no terminaba cuando sonaba la campana, al atardecer....
Racismo y deportes
El racismo encuentra en la práctica de los deportes otra forma de expresión. En la historia de esta actividad, encontramos muchos casos de discriminación por el color de la piel. Cada país, lo ha manejado según su historia. En América latina, Uruguay, en el fútbol ha...
Huasos
Septiembre tiene múltiples rostros. Sin embargo la imagen del huaso se nos impone casi por decreto. Y con ellos sus atuendos: sombreros, mantas, espuelas, botas, cacho y todo aquello que remite a la idea de la nación definida desde Santiago y con raíces en el campo....
Iquique sin ti
https://www.youtube.com/watch?v=n-MjZz9xQGs Cuando el armenio-francés Charles Aznavour grabó “Venecia sin ti” jamás imaginó que los iquiqueños se apropiarían de esa canción. Las chanchas de la calle Thompson no se cansaban de recibir monedas a cambio de repetir una y...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES




