¡Agachate Godoy!

Migración y deporte

La Tierra de Campeones fue una realidad gracias al aporte de los migrantes. En todos los deportes que masivamente se practicaron siempre hubo un migrante o un hijo de ellos. Repasar los nombres en tiempos de xenofobia declarada o encubierta, se hace necesario. En el...

El pasado

      El pasado ese tiempo que según dice ya no volverá, siempre está presente. Nunca el pasado nos abandona. Siempre se las arregla para hacernos algún guiño. El problema es de aquellos que viven en el pasado. En esa zona de confort donde la nostalgia...

Bendiciones

Las redes sociales son un laboratorio para aquellos que se dedican al estudio del comportamiento humano. Y un sufrimiento para los amantes del lenguaje. Las redes sociales son un inmenso pizarrón poblado de barbarismos. La mejor señal de nuestro pésimo sistema escolar...

Julio Romero Corrotea

  Detrás de sus espesos y negros bigotes había un hombre tierno que hizo de la palabra persuasión su mandamiento, en aquellos tiempos en que para imponer sus argumentos, algunos levantaron la voz e hicieron hablar los fusiles. Don Julio, era un intelectual de...

Violencia

El uso de la violencia es exclusivamente humano y por lo mismo tiene una dimensión ética que no se puede soslayar. A diferencia de los animales que actúan por instintos, y por lo mismo no se plantean ninguna consideración ético-moral, los seres humanos, tenemos esa...

Tocopilla

Los iquiqueños tenemos con los tocopillanos relaciones estrechas. Se comenta que éstos, entre ir a Antofagasta o a Iquique, nos prefieren. Nosotros reconocemos la paternidad que nos tienen en el béisbol. Fueron invencibles. El libro de Luis Piñones da cuenta de esa...

Tradiciones que se van

El diccionario del patrimonio está lleno de expresiones como el de la pérdida de las tradiciones y su posterior, rescate. En nuestro quehacer en el tema del patrimonio, en muchos de los casos, aparece el síndrome de la perdida. Hay sin duda alguna, mucho de nostalgia....

Tumbos

Una misma palabra y a lo menos, tres significados. Quien la emite y quien la recepciona debe ubicarla en el contexto en la que se pronuncia. Para los nativos que habitamos el Norte Grande, acostumbrados a domeñar las palabras e integrarlas a los dinámicos diccionarios...

Andacollo

  Segunda vez que voy a Andacollo,  a la fiesta chica, aclaremos. A ratos parece estar suspendida en el tiempo. En otras, tironeada por esas fuerzas que amenazan con erradicar algo de su particularidad. Chinos, danzantes y turbantes constituyen la memoria de una...

Memoria del barrio

Hay varias recetas para activar la memoria de barrio. En tiempos de cruces entre lo local y lo global, abra un WhatsApp e invite a sus amigos. Póngale un nombre adecuado a la ocasión. Los amigos y amigas se sumaran como quien se suma a una fiesta. Haga circular...

Cabeza de buque

En el inmenso entramado barrial que tiene Iquique, sobre todo aquel de la segunda mitad del siglo que se nos fue, los barrios producían no sólo campeones de Chile, sino que también personajes. Bajo esta última categoría cabían aquellos que destacaban, no...

Cocinar

La cocina es una buena figura literaria para pensar en todos aquellos procedimientos creativos, siempre agradable, a veces, tortuosos. La cocina es el lugar de la preparación, de la inspiración. Es el sitio donde se lleva a cabo. ¿Qué cocino mañana? Era la pregunta...

Andrés Mery Ponce

  En la ya casi centenaria historia de La Cruz, pocos nombres alcanzan consenso como el de Andrés Mery Ponce (1955-2017). Conocido como el Loco Mery, Andrés entendió muy bien lo que significaba vestir esta hermosa camiseta. Fue su segunda piel. Los amigos del...

Bandeja

Gracias a la Zofri S.A y su política de responsabilidad social -que otros deberían imitar- jugar básquetbol en la plaza Arica se ha hecho, tal cual era antes, un hecho habitual. Ya van tres años de hacer bandejas que nos enseñó el viejo Manuel Silva, el viejo Bagioli...

Personajes

Todos los ciclos económicos que ha tenido la región, desde el guano hasta la Zofri, han creado sus personajes. Hombres o mujeres que rompían la norma, ya sea por su forma de hablar o de vestirse. O ambas. En el ciclo del guano el chino Wong, ensimismado y solitario...

Facho pobre

La política en su amplia acepción siempre ha tenido la capacidad para crear o recrear palabras. En otros tiempos los disciplinados militantes comunistas recibieron el mote de "cabeza de piedra". Nuestros vecinos de la Democracia Cristiana, la no tan elegante  etiqueta...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES