Freddy Taberna: matar al que no pueden

Godoy y el Tango

    Se cumple esta semana, el día 9 de febrero, un año más del combate de Joe Louis contra Arturo Godoy en Nueva York. Fue el año 1940. Buscando registros musicales que narren la vida del guapo de Caleta Buena, tuvimos la suerte de encontrarnos con la...

Ha muerto Cafrune (Alejandro Castillo)

Lo habían dado por muerto muchos años atrás. En la época en que los chilenos se morían, en el exilio, enfermos de pensión. Este Cafrune, no es el argentino gaucho, sino que  el nuestro, aquel que en las noches de bohemia antofagastina, cuando esa ciudad no está...

Goran Bregovic

En la historia de la música popular iquiqueña, en su agenda, habría que marcar el día 18 de enero como un día especial. O mejor dicho su atardecer y consiguiente nocturnidad que le sigue.  Lo que asistimos a ver a Goran Bregovic, regresamos a casa tal cual los...

The New Demons

      Hace unos días atrás realizamos en la Universidad Arturo Prat, el II Seminario de Música Popular. Se analizó lo que significa la expresión popular con todas las cargas valóricas e ideológicas que posee. Luego se discutió el fenómeno del bolero,...

Una guitarra huérfana

La buena música está de duelo. Y cuando afirmo la buena música me refiero a la música popular. Y no sólo a la popular, sino a aquella que tiene identidad. La que huele a Iquique, a tumbos del Mercado Municipal traídos desde las quebradas, a ese olor por fin desterrado...

Noche y Música

El Iquique de la década de los años 50 mostraba una interesante actividad musical popular. Los aires de la crisis no impedían que el espíritu festivo  de los iquiqueños se amilanara.  El Nan King, era de uno de los locales que se distinguía por su oferta variada y por...

Honey

  Los discos de vinilos están de vuelta. La infancia de lo que nos acercamos a los 60 años, giraba en torno a ellos. Y lo hacía a dos velocidades: a 33 1/3 y a 45 rpm. Alcancé eso si a disfrutar la delicadeza de los acetatos que marchaban a 78. Tres velocidades y...

Ojos de gata

  Se le conoce en Chile a través de esa canción que habla de un bar,  de los ojos de gata y de los secretos del dormitorio, donde dan las 1, las 2, las 3, mientras el amor galopa por las ventanas.  Esa que dice que cantó al piano del amanecer todo su repertorio....

Iquique en un CD

    Alguien dijo que para hacerse iquiqueño hay que salir de la tierra que nadie nos prometió. En otras palabras, como los barcos no dejan ver el puerto, los hoyos no dejan ver las calles, los jotes no dejar ver el cielo, resulta imperioso cruzar los límites...

Jazminero me voy

  La democracia que vivimos, de una u otra manera, se las arregla para ser paradojal y contradictoria. Resumamos: se posterga (eufemismo de la palabra censura) la difusión de la entrevista a Townly por sugerencia del Presidente de la República; se hace escándalo...

Karaoke

Si antes los jóvenes que usaban gomina y se acostaban temprano se acompañaban de un palo de escoba que imitaba una  guitarra para cantar los temas de Neil Seidaka o Paul Anka, los de ahora que no usan gomina y llegan a las fiestas a las una de la mañana, tienen en el...

La Carrá

La Rafaella Carrá nos hizo bailar en la década de los 80, al ritmo de esa canción cliché que decía que para hacer bien el amor hay que venir al sur.  Y lo decía suelta de cuerpo, como si supiera que aquello era cierto. A mi la Rafaella, me recuerda al Dino’s Pizza, un...

LAF

En una publicación del año 90, indicábamos la gran cantidad de programas del recuerdo que se emitían en las radios  de la época. De los años 80 a los 90, el dial iquiqueño estaba lleno de programas de nostalgias. El fenómeno de la Nueva Ola, era su común denominador....

Leo Dan, for ever

Ni siquiera Leo Dan puede entender el porqué de su éxito que empezó,  con “Celia” por allá  por los años 60. Seriamos demasiados injustos que le atribuyéramos al simple recurso de la nostalgia tal vigencia. La eterna contemporaneidad del baladista argentino está...

Don Lucho Barrios

  Lucho Barrios ha muerto. El llamado padre de la “canción cebolla” murió a los 75 años en un hospital de Lima. Para los que habitamos el norte grande, en sus ciudades puerto, la figura y la voz de este peruano era tan  familiar como el cochayuyo y el luche. ...

Detalles

El pick up reinaba en la mesa de centro, está vez arrinconado y cerca de una de las ventanas de cualquier casa de ese Ike Ike (que se expandía con tímidez hacia Playa Brava, de la mano de los ferroviarios y de los "chutes", de ese modo la  juventud podía bailar...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES