Los del Norteamérica han cumplido un siglo de vida. Aunque a decir verdad, algunas fuentes periodísticas dicen que fue fundado el año 1909. Un año más o un año menos, no desmerece el honor de ser lo que son, y de ocupar el lugar que ocupan en la extensa geografía...
Membrillo
Huellas en el tiempo
“Huellas en el tiempo” es un libro de la memoria. La memoria es el almacén de lo que fuimos, es el despacho donde viven nuestras señas de identidad, es el bazar donde se acumulan nuestros gestos, es la despensa donde se yergue altiva nuestra infancia, la de cada uno...
Penales
Al estadio "Tierra de Campeones" -tan devastado a veces, tan descuidado siempre- le hacía falta épica. El viejo estadio de Cavancha la tuvo y varias. Una de ellas, el gol de Rubén Ahumada en abril del año 1965. Y otras tantas que no alcanzan en esta página. La noche...
Imprenta
Por mucho tiempo, el pensamiento encontró en la imprenta la forma de ser comunicado. Fue una verdadera revolución el ver como, y casi por arte de magia, la palabra aparecía sobre hojas en blanco, transportando ideas y sentimientos. No alcanzamos a dimensionar el...
Poesía, fútbol y periodismo
Mi padre me hablaba de Roberto Livingstone como si fuera un familiar cercano. Sapo para arriba Sapo para abajo, que esta atajada y esta otra. Cuando jugó por Colo-Colo, el flaco Bernardo fue el más feliz. Pero no le durse dan la mano logrando, a veces, danzara nos...
Ocurrió hace…
La prensa local, en este caso La Estrella de Iquique, que hoy cumple 42 años, tiene en la página A-8 una pequeña columna que se llama “Ocurrió hace 20 años”. Son pequeñas píldoras para la memoria. Utiles sin lugar a dudas. Funcionan como recordatorios para vislumbrar...
El barrio
Iquique fue por mucho tiempo una ciudad de barrios. El barrio fue la unidad material y simbólica que ayudó a desplegar una narrativa identitaria. “Somos de aquí”, decían sus habitantes, ya sean morrinos, cavanchinos, matarifes o de Pueblo Nuevo, entre tantos otros. El...
Oficina Alianza
Tengo en mis manos un ejemplar de la revista “Pluma y Lápiz”. Es una publicación sencilla, en blanco y negro. Y no podría ser de otro modo. Es del año 1900. Reviso el número 142, editado en Santiago el 6 de septiembre del 1903. En la página 6 y 7 hay una crónica que...
La de los chinos
Con esa expresión, “la de los chinos”, la gente recuerda a la escuela Centenario. Los que pasamos por sus aulas de madera, llevamos casi como una segunda piel esa marca. Para muchos resulta casi insólito que una de nuestras más sentidas señas de identidad, sea...
La escuela
Desde fines de enero nos vienen anunciando, lo que a nadie le gusta enterarse: viene la entrada al colegio. O mejor dicho a la escuela, o para ser más trágico, a clases. La rutina empieza nuevamente a golpearnos por la espalda. La lista de útiles, cada vez más larga y...
IEC
Un nuevo libro se acaba de editar en Iquique. A los muchos que hay, y de diversas facturas, hay que agregar el de Florrie Snow Bursey y Juan Vásquez Trigo. Se trata de la historia del Colegio Inglés. Como bien dice en la presentación mi colega Arturo Chacón, la...
El liceo
El así recordado Liceo de Hombres de Iquique que este mes cumple ciento veinte años de vida, constituye un espacio y un tiempo casi fundamental en la formación de un espíritu cívico de todos aquellos que pasamos buena parte de nuestras vidas, en esas viejas salas...
El Matadero vive
A mi me gusta el carnaval de los barrios populares, y en especial y por familiaridad el del Matadero. La tradicional comparsa de este sector ha sabido permanecer en el tiempo y en su espacio. Aún resuena en El Dándalo el recuerdo del Ramón Ramos y del “Guata e llamo”...
Sobrenombres
Sobrenombres La aventura, en el buen sentido de la palabra, de ser padre, entre sus tantas complicaciones y gratitudes, tiene mucho que ver con el hecho de elegir el nombre para el hijo o hija que vendrá. Lo que no es tarea fácil. La prensa, la radio y sobre todo, la...
Placas de bronce
Era usual ver en algunas casas de Iquique, ya sea a un costado de la puerta o bien en las mamparas, una placa de bronce en la que aparecía un nombre, ya sea de un hombre y una mujer, y más abajo, la profesión. Por lo general eran médicos. En la calle...
El mejor del siglo
Los comentaristas deportivos de Santiago, en un ejercicio de mala memoria y de desconocimiento de la historia, eligieron al mejor deportista del siglo. Ganó Marcelo Ríos. Como siempre los grandes ausentes fueron Estanislao Loayza Aguilar, Arturo Godoy, Jorge Robledo...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES