Escuela Santa María
A cien años de la matanza de la Escuela Santa María. La sociedad chilena y en especial la tarapaqueña se aprestan para conmemorar estos trágicos sucesos. El Centro de Investigación de la Realidad del Norte –CREAR- ya inició el tributo a esos hombres, mujeres y niños caídos ese 21 de diciembre de 1907.
El año 2006 reeditamos la novela “Tarapacá” editada por primera vez en 1903. Sus autores Osvaldo López y Nicanor Polo, entregan un panorama de la región, de la pampa y de la ciudad de Iquique, que nos ayudan a entender lo que ocurriría cuatro años después.
En esa misma perspectiva y en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Tarapacá, Ediciones Campvs de la Universidad Arturo Prat y la editorial El Jote Errante, re-editamos recientemente la obra de Vera y Riquelme “Los Mártires de Tarapacá” y de Leoncio Marín “21 de diciembre de 1907”. En enero y febrero de 1908 fueron editadas estas obras.
En esta página web entregaremos otros aspectos acerca de la matanza del 21 de diciembre de 1907.
Labradores de sus sueños
Comentario de Carlos Pérez
Comentario de Carlos Pérez sobre conmemoración en Iquique del Centenario de la matanza Cien Años, Primera Parte Carlos Pérez Soto Profesor de Estado en Física “Hasta Iquique nos hemos venido, pero Iquique nos ve como extraños” Cantata Santa María, Luis Advis El 20 de...
La ciudad de Iquique
Francisco Javier Ovalle LA CIUDAD DE IQUIQUE IMP. MERCANTIL, BAQUEDANO N° 6 1908 CAPITULO I GENERALIDADES Pocas ciudades de los tiempos modernos han adquirido una celebridad más gloriosa é imperecedera que la capital de la vasta y rica provincia de Tarapacá, siendo...
Presentación
El Centro de Investigación de la Realidad del Norte (CREAR), presenta a la comunidad regional y local una nueva serie de documentos denominada Materiales para la Historia de Tarapacá. El objetivo editorial de esta serie es dar a conocer hechos históricos que hayan...
Breve relato de la masacre
Mil novecientos siete, marcó fatalidad, allá al pampino pobre, mataron por matar” (Luis Advis Santa María de Iquique. 1971) Como un doloroso estigma en nuestra dinámica identidad cultural, los hechos del 21 de diciembre de 1907, están presente en la memoria viva de...
Santa María en la literatura
Santa María de Iquique en relaciones literarias. Dr. Pedro Bravo Elizonde Universidad de Wichita. Estados Unidos. Lo ocurrido en la Escuela Santa María de Iquique, aquel sábado 21 de diciembre de 1907, fue representado como ficción desde los inicios de su relación. El...
Testimonio de Francisco Javier Ovalle Castro
El siguiente es el relato de Francisco J. Ovalle Castillo, publicado en el libro "La Ciudad de Iquique" que fue editado el año 1908, acerca de la matanza ocurrida el 21 de diciembre de 1907, en la Escuela Santa María de Iquique: La plaza "Manuel Montt" y la escuela...
Testimonio de Leoncio Marín
21 de Diciembre Compendio y relación exacta de la huelga de pampinos desde su principio hasta su terminación. DETALLES INTERESANTES Estadística de las victimas LEONCIO MARÍN Iquique 15 de Febrero de 1908. Presentación El centenario de la matanza de la Escuela Santa...
Testimonio del Dr. Nicolás Palacios
EL INFORME DEL DR. NICOLÁS PALACIOS AL PERIODICO EL CHILENO. Quién es el Dr. Nicolás Palacios. Nicolás Palacios nació en 1854, en Colchagua. Estudió medicina, recibiendo su título en 1890. Durante su juventud se interesó en las ideas de Francisco Bilbao, Diego Barros...
Testimonio de Vera y Riquelme
VERA Y RIQUELME Presentación “El pueblo de Chile necesita que se le diga la verdad de los hechos, i en este libro escrito por personas que no son ni obreros ni agitadores sino testigos oculares que han seguido paso á paso la marcha de los acontecimientos, i á quienes...
1907 la lenta decadencia nacional
Chile sufría, a inicios del siglo XX, las consecuencias políticas y sociales de la Revolución de 1891. En lo político, con la consolidación de un régimen parlamentario que transformó la figura del Presidente de la República en un mero administrador de la Nación,...
La creación de la escuela Santa María
LIBRO DE ACTAS DE LA JUNTA MUNICIPAL DE IQUIQUE Sesión Estraordinaria del 30 de marzo de 1883 Folio 308-309 El señor Presidente [Francisco Valdés Vergara] manifestó que habiéndose consultado en el presupuesto de gasto para la construcción de una escuela de niños [ya...