Escuela Santa María

A cien años de la matanza de la Escuela Santa María. La sociedad chilena y en especial la tarapaqueña se aprestan para conmemorar estos trágicos sucesos. El Centro de Investigación de la Realidad del Norte –CREAR- ya inició el tributo a esos hombres, mujeres y niños caídos ese 21 de diciembre de 1907.

El año 2006 reeditamos la novela “Tarapacá” editada por primera vez en 1903. Sus autores Osvaldo López y Nicanor Polo, entregan un panorama de la región, de la pampa y de la ciudad de Iquique, que nos ayudan a entender lo que ocurriría cuatro años después.

En esa misma perspectiva y en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Tarapacá, Ediciones Campvs de la Universidad Arturo Prat y la editorial El Jote Errante, re-editamos recientemente la obra de Vera y Riquelme “Los Mártires de Tarapacá” y de Leoncio Marín “21 de diciembre de 1907”. En enero y febrero de 1908 fueron editadas estas obras.
En esta página web entregaremos otros aspectos acerca de la matanza del 21 de diciembre de 1907.

Voces del salitre

ANIBAL ECHEVERRIA Y REYES de la Academia Chilena VOCES USADAS EN LA INDUSTRIA SALITRERA ANTOFAGASTA IMPRENTA Y LITOGRAFIA SKARNIC. CASILLA 663 1929 Edición a expensas de la Sopciedad THE LAUTARO NITRATE COMPANY LIMITED A la Academia Chilena, Correspondiente de la Real...

Presentación

El Centro de Investigación de la Realidad del Norte (CREAR), presenta a la comunidad regional y local una nueva serie de documentos denominada Materiales para la Historia de Tarapacá. El objetivo editorial de esta serie es dar a conocer hechos históricos que hayan...

Breve relato de la masacre

Mil novecientos siete, marcó fatalidad, allá al pampino pobre, mataron por matar” (Luis Advis Santa María de Iquique. 1971) Como un doloroso estigma en nuestra dinámica identidad cultural, los hechos del 21 de diciembre de 1907, están presente en la memoria viva de...

Santa María en la literatura

Santa María de Iquique en relaciones literarias. Dr. Pedro Bravo Elizonde Universidad de Wichita. Estados Unidos. Lo ocurrido en la Escuela Santa María de Iquique, aquel sábado 21 de diciembre de 1907, fue representado como ficción desde los inicios de su relación. El...

Los 10 mandamientos obreros

Los diez mandamientos de la verdadera religión 1.- Amar á la humanidad sobre todas las cosas. 2.- Mirar en cada ser humano un ser humano 3.- Ser buen hijo. Excelente esposo, amante padre y mejor ciudadano. 4.- Honrar á la ciencia y el trabajo, prestar ayudar al débil,...

El Defensor de los Pampinos

A MIS AMIGOS LOS PAMPINOS Sería necesario ser uno ciego y sordo para no ver, a ‘gran miseria que en la pampa y no oir los lamentos angustiados del pobre pampino. Yo he recorrido de Norte a Sur, todas las oficinas, observando y preguntando siempre á uno y á otro con...