Playas
Cavancha fue nuestro referente a la hora de ir a la playa. Sin olvidar por cierto al Colorado, al Bellavista o La Serena. Quienes tenían vehículo llegaban hasta Primeras Piedra a su famosa Poza de los Gringos. Otros más osados, llegaban aún...
Año Nuevo ¿Vida Nueva?
Celebrar el Año Nuevo es tan viejo como el hombre mismo. No hay que creer que estas son fiestas de ahora, invento del hombre de hoy. Tienen raíces que se pierden en el tiempo. El Año Nuevo de los Persas, por ejemplo, según cuenta Mircea Eliade, ...
Campanas
Las ciudades se reconocían por el sonido de sus campanas. Su presencia invisible marcaba los tiempos, toda vez que avisaba lo que venía. No sólo eran patrimonio de la iglesia que desde diversos rincones llamaban a misa. El Liceo de Hombres, al...
Checho
Fue un personaje por donde se le mirará. Y lo seguirá siendo en la medida que la memoria local sea generosa con él, tal como él lo fue con su querido Iquique. Desde niño sabíamos, no a ciencia cierta, quien era. Se le conocía como Checho...
Primera Comunión
Por ahí en un álbum debe estar esa fotografía que inmortaliza uno de los aspectos más relevantes de nuestra infancia: la primera comunión. Los preparativos eran intensos y crecían conforme se acercaba el día señalado. Meses de preparación en...
Wiracocha
Cumplieron 40 años poniéndole música al desierto, llenando de flores a este inmenso jardín que es el Norte Grande. Músicos de pie a cabeza que han sabido recorrer los cuatros pisos ecológicos que componen esta región. No han necesitado campaña de...
Iquique
Fue la bubónica, el cólera y el Covid 19 las principales pestes que nos ha asolado. Pero hay otra más permanente, la de la desmemoria. Se trata de un mal que se instala en el sistema operativo y ataca ese dispositivo donde se almacena nuestro...
Mineros
Casi nada sabemos del comportamiento cotidiano de los mineros del salitre. A muchos se les atribuye que eran extrovertidos, buenos para el canto y para el baile. De comienzos del siglo XX, llegados a este “desierto cabrón” como escribió nuestro...
Sillón 14
¿Se puede estar enamorado de los diccionarios? La respuesta es sí. Y quién mejor que Soledad Chavez Fajardo para entender ese placer que tienen las palabras. La Solé es nuestra como nuestras son aquellas palabras que nos deleitan. Pero ella amplía,...
Ivancito
No era Iván el Terrible como el príncipe de Moscú y de Rusia y conocido como el primer Zar de ese inmenso país. Para sus amigos era Ivancito, sobre todo para su hermano y su madre Berta que nos acaba de dejar hace unos meses atrás. Escribo...
Pochito
Pocho se le dice a los Alfonso, un diminutivo que si se transforma en pochito suele ser más cariñoso. Hay otra expresión que se sintetiza en “quedar pochito”, equivalente a estar satisfecho. Lo anterior es consecuencia de una buena comida o de un...
Micros
Antes se llamaban góndolas. Creíamos estar en Venecia, pero no, era nuestro Iquique, con muchas calles sin pavimentar, carretas, coches Victoria, bicicletas y motonetas, ejercían soberanía en ese espacio público, que son las calles. Por el lado...