Rodriguista
Fui por mucho tiempo y sobre todo en la década de los años 80 del siglo pasado un rodriguista militante, con cuotas al día. Pero, aclaremos, de la facción de Silvio. En tal condición traficamos con casetes pirateados que iban de mano en mano. En...
Lolo, el compadre
La sociología nos enseña que la familia es el grupo social fundamental de todo el andamiaje que se llama sociedad. Más allá del tipo de familia, extensa o nuclear, esta cumple funciones vitales para el desarrollo de las personas. Protección,...
Aniceto Palza
La pregunta con la que se inicia el documental de Tarapacá en el Mundo ¿Conoce usted a Aniceto Palza? hecha a los pieles rojas de la fiesta de La Tirana, bien se la podríamos hacer a los lectores. Y la respuesta, en su amplia mayoría, sería...
Jacobo Levi
Indagando en nuestra multiculturalidad que tiene una larga historia, me preguntaba sobre la magnitud de la presencia judía en el Norte Grande. Al parecer no fue masiva y sus huellas, en la actualidad son escasas. Bien sabemos que por diversas...
Servilletas
Las servilletas no sólo sirven para los fines que fueron creadas, sino también para dejar testimonio. Me refiero a las de papel, ya que las antiguas, las de género, aun sobreviven pero en mesas abundantes y distinguidas. Limpiaban manos y labios y...
Memoria
Un intangible como la memoria derribó a un ministro. Más allá del hecho que ha sido discutido en todos los niveles, tanto superficiales, los más, como de fondo, conviene tomar en consideración como el llamado mundo de la cultura, logró movilizar...
El viejo Schenoni
El viejo Schenoni, don Juan, guardaba un secreto a voces. Pero lo disimulaba con la elegancia que nunca perdió: esos bigotes, ese sombrero, y sobre todo con su traje de bombero. Los viejos lo sabían, pero había un pacto de silencio. Los de La Cruz,...
Tirana
La fiesta de La Tirana es sin duda alguna uno de nuestros hitos identitarios más potentes. El mes de julio quiebra el año en dos. El paisaje sonoro de la ciudad y del desierto se llena con los sonidos de los instrumentos de viento y de percusión....
Plaza La Tirana
La plaza de La Tirana es sin duda, una de las grandes referencias de esta masiva fiesta religiosa popular. Los viejos lindos como José Zuleta la recuerdan allá por los años 50 como una gran extensión llena de tierra, y no por ello, obstáculo para...
Bombos
No hay fiesta sin bombo. El ancho y generoso corazón de La Tirana late con cerca de quinientos bombos que claman por la vida, descartando esa frase falsa que afirma que en el desierto no hay nada. El bombo es el que marca los pasos, señala la...
Del bar al Var
El Var de antes era el Bar de la esquina. El lugar donde se repasaban las jugadas y los artificios de ese juego que se llama fútbol, tan mal entendido. Territorio de lugares comunes. Pretexto, a veces, para violentar al otro. Caldo de cultivo de...
Algunas características de la religión aymará
El animismo es una de las características básicas de la religión de los aymaras de la Primera Región. Esto significa que para éstos, los objetos de la naturaleza (piedras, cerros, animales, ríos, arboles y otros) poseen un espíritu o un alma. Todos...
