por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Un intangible como la memoria derribó a un ministro. Más allá del hecho que ha sido discutido en todos los niveles, tanto superficiales, los más, como de fondo, conviene tomar en consideración como el llamado mundo de la cultura, logró movilizar sus recursos, sobre...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
Era lo más parecido al Quijote, pero sin Sancho. Fantasiaba con el turismo, y luchaba contra la indiferencia, que eran sus molinos de vientos. Era un hidalgo y como tal atento y solemne y con un buen sentido del humor. Alterné con él en el Astoreca, en el Circus y...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
La llamada posmodernidad ha provocado entre otras tantas cosas, un culto a la nostalgia. Recordar, conmemorar nos indica que el futuro, piedra angular de la modernidad, no cabe en esta época. La caravana de Oruro-Iquique-Oruro es objeto ahora de saludable...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
La bandera del barrio, la de la plaza Arica, flamea a media asta. Motivos suficientes tiene. Ha muerto doña Luisa. Testigo del siglo que se nos fue, desde la esquina de Bolívar con Arturo Fernández, junto a don Domingo nos vio crecer, irnos y regresar aunque sea de...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
Folklorista 1923-2018 La música de los aymaras que pueblan lo que es hoy, el norte grande de Chile, está directamente relacionada con su estructura religiosa. Su música es estrictamente ritual. Vientos y percusión constituyen la base de una música que intenta mejorar...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
Hace 95 años los vecinos de el Colorado fundaron un club deportivo. Y lo bautizaron con el nombre de La Cruz, en honor a esa cruz que los vecinos habían levantado en lo que hoy es el camino a la Zofri. Juan Rondón su primer presidente, en una foto con toda la...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
Ha muerto el emblemático. El bullicioso. El que miraba de frente. El irreductible. El cien por ciento iquiqueño Lito Zúñiga. Ha muerto. Tal vez de rabia. Ha muerto quizás, esperando esos aplausos con que la gente lo alimentó por tantos años. Ha muerto, el Lito. Su...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Destacados, Escuela y Barrio
Cuando este era otro país, los normalistas, al igual que otros trabajadores se organizaban no sólo en torno a sus demandas salariales o de salud, sino que también en función de mejorar su calidad de vida. Su trabajo no terminaba cuando sonaba la campana, al atardecer....
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Destacados, El Deporte
El racismo encuentra en la práctica de los deportes otra forma de expresión. En la historia de esta actividad, encontramos muchos casos de discriminación por el color de la piel. Cada país, lo ha manejado según su historia. En América latina, Uruguay, en el fútbol ha...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Escuela y Barrio
Septiembre tiene múltiples rostros. Sin embargo la imagen del huaso se nos impone casi por decreto. Y con ellos sus atuendos: sombreros, mantas, espuelas, botas, cacho y todo aquello que remite a la idea de la nación definida desde Santiago y con raíces en el campo....
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
https://www.youtube.com/watch?v=n-MjZz9xQGs Cuando el armenio-francés Charles Aznavour grabó “Venecia sin ti” jamás imaginó que los iquiqueños se apropiarían de esa canción. Las chanchas de la calle Thompson no se cansaban de recibir monedas a cambio de repetir una y...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
La pregunta con la que se inicia el documental de Tarapacá en el Mundo ¿Conoce usted a Aniceto Palza? hecha a los pieles rojas de la fiesta de La Tirana, bien se la podríamos hacer a los lectores. Y la respuesta, en su amplia mayoría, sería negativa. En la memoria de...