por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
En el amplio y nutrido diccionario de la nostalgia las palabras vecinos y vecinas ocupan un lugar destacado. La familia se ampliaba por el simple hecho de compartir en el barrio. Este, no se puede entender sin esa poderosa red social (en el Iquique de los 60 esa...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Música
Desde hace tres años que celebramos el Día del Patrimonio en la plaza Arica. Y no lo hacemos el último domingo del mes de mayo, sino el sábado. ¿Por qué? Por la sencilla razón que ese día, gracias a la feria que allí se instala, la concurrencia de gente es...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
En un recorrido con los estudiantes de Sociología de la Unap visitamos, creo que en el año 2007, al finao González. Su templo estaba clausurado. Los vecinos comentaban que se había convertido en un lugar de albergue para un ruquero. Hoy se ha recuperado su...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
Vuelvo a Ayquina cada vez que puedo. Esta vez estuve en la llamada fiesta chica del 12 de diciembre. La religiosidad popular de la que el santuario de la virgen de Guadalupe juega un lugar central, parece tener, y que bueno que así sea, una salud de hierro. En...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
En la tarde de ayer una carreta del señor Nicolás Vilchez chocó con un carruaje que conducía Lorenzo Pomareda, rompiéndose la lanza de éste último. El hecho según opiniones del momento, fue casual y sucedió en la calle Thompson intersección con la de Barros Arana. El...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
En 1896, al hablar sobre Iquique, un viajero francés, Andrés Bellosort, refiere en su libro La Jeune Amérique: “Las calles, muy espaciosas, alcanzan la misma anchura que los bulevares de París, de modo que el fuego no puede comunicarse de un frente a otro. Sus casas,...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
En 1942, un año después de haberse comenzado a construirse la Oficina Salitrera Victoria, se funda el baile Moreno que se congrega en torno a la figura de la virgen del Carmen y en los años 80, de San Lorenzo. A ambas fiestas acuden con una fe, organización,...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
Poner en valor es la expresión que con mayor frecuencia se usa para tratar temas de patrimonio cultural. Sin embargo, no siempre hablamos de lo mismo. Se trata de que otros, conozcan prácticas culturales que estaban fuera de su alcance ya sea por temas...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
Conversar es un hábito tan viejo como el hilo negro, aunque tatuar cerros es más antiguo. Y conversar en público es un lujo, más aún en tiempos en que el andar a prisa, sin motivo alguno, ahuyenta el hablar. La palabra conversatorio me encanta ya que...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
Desde la perspectiva histórica la fiesta de La Tirana, a pesar de los incrédulos de siempre, ha ido creciendo y masificándose con el paso de los años. Una nota del año 1971, del diario La Provincia, cifra en centenares la asistencia de fieles. Además, al...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Muerte
La historia del teatro local tiene en la figura de Antonio Sabat Orrego una de sus figuras protagónicas. Participó en varias compañías iquiqueñas, pero fue en el teatro Expresión de la Universidad Arturo Prat, donde se consagró. Junto a Iván Vera-Pinto y Juan Carlos...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Ciudad
Cada oficio o ocupación parece tener sus frases preferidas. Los zapateros del Iquique que se nos fue, ponían letreros que decían: «No se responden por trabajos después de 60 días». Y ahí estaban: llenos de zapatos. Los despachos de las esquinas colgaban el famoso y...