Bazar
Mara Corona
¿Se acuerdan de la Mara Corona? Los recuerdos vienen de esas noches de baloncesto en la Casa del Deportista. Mujeres tras el balón que nos regalaban espectáculos que nos alegraban esas noches de tedio cuando Iquique se inundaba de ese perfume que vomitaban las...
Noche de año nuevo
Las horas que vendrán en la noche inolvidable esperan con desconcertante alegría e inquietud, porque ellas son el balcón florido donde todos nos asomamos para ver llamear las nuevas ilusiones, esquivas en la mayoría de los casos, pero esta noche cuando caiga la...
Ni tan viejo…
Cuando escuché a Serrat cantar "De alguna manera" me di cuenta lo genial que era el catalán. La canción es de Aute, pero Serrat se la apropió, le dio su sello, hasta el extremo que pensé que le pertenecía. Escuchando las versiones del disco "Ni tan joven ni tan viejo....
Chinos
¿Podríamos omitir de nuestro habla la palabra chino? Imposible. Los chinos y las chinas forman parte de nuestro paisaje cultural. Arribaron engañados a trabajar en la extracción de guano. Están en la historia larga de Tarapacá y del Norte Grande. Con sus legados,...
Tropitambo
Hay libros que esperan pacientemente ser leidos. Están ahí, uno encima del otro. Se apilan según la contingencia. Hasta que le llega su día. Puede ser de madrugada, a la hora maldita de la pos siesta o bien cuando la noche empieza a tender su oscuro manto. Me pasó con...
Iquique 1896
"En 1896, al referirse a Iquique, un viajero francés, André Bellessort, consigna en su libro La Jeune Amérique: “ Las Calles, muy espaciosas, alcanzan la misma anchura que los bulevares de París, de modo que el fuego no puede comunicarse de un frente a otro. Sus...
Elogio a la Reina
El poeta René Rubén le escribe a la Reina de la Primavera Reina Primaveral de efímero reinado, ante tus gracias me inclino reverente, para ofrecerte rendido y gentilmente este elogio cordial y emocionado! Heraldos cabalgando en cuatro vientos llevarán...
Diciembre
Una buena columna de Osvaldo Guerra, publicada en El Tarapacá, el año 1958 Un año, un mes, empiezan a caer una a una las hojas del calendario, se van los días numerosos de diciembre, mañanas cambiantes de clima y movilización general de liceanos y primarios....
Iquique
Con el pseudónimo de Huelén, se escribe esta crónica el año 1948, en el diario El Tarapacá. Hay en la naturaleza, en el hombre y en su obra algo superior a la hermosura, a la grandiosidad, a la belleza y majestad mismas de todo lo creado. Es el toque divino de la...
Llaves al minuto
Proliferaron por la ciudad de la mano de la Zona Franca. Así como el ciclo salitrero expandió los salones de fotografías, sastrerías y otros servicios. Las pesqueras a las chamallas, los copiadores de llaves se esparcieron por ferias. Producir el milagro en un minuto....
Ernesto Pérez Fuentes
Conocí a Ernesto Pérez Fuentes en la vieja casona de Baquedano con Gorostiaga, la sede del Partido Socialista de Chile. Una larga escalera nos llevaba al segundo piso. A la izquierda se llegaba a la FJS (él que sabe, sabe), que luego por economía de lenguaje se...
Servilletas
Las servilletas no sólo sirven para los fines que fueron creadas, sino también para dejar testimonio. Me refiero a las de papel, ya que las antiguas, las de género, aun sobreviven pero en mesas abundantes y distinguidas. Limpiaban manos y labios y en muchos de los...

Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES