Deportes 11

Olores

Olores

Las ciudades huelen. Los barrios tienen aromas, las calles olores. Salvador Reyes decía que en el olor se podía conocer la ciudad.  Cuando éramos caleta olíamos a huano, a ese estiércol que servía para fertilizar. Los hombres que cargaban esos sacos aun deben lidiar...

Equipaje

Equipaje

En el gran ropero de los iquiqueños, clóset, para los jóvenes, cabe todo lo que se ha de llevar para el viaje. Ahí se guarda lo que para mucho es cachureo. Criados en la crisis no botamos nada. Y lo reutilizamos. Varios son nuestros destinos ineludibles. La Tirana,...

Yolanda

Yolanda

A Leo Dan se le atribuye la frase, dame un nombre de mujer y te hago una canción. Y tan cierto era esa premisa que hizo más de diez canciones. Mary, Estelita, Fanny, Beatriz, entre las que recuerdo. Paul Anka, el Leo Dan de Norteamérica, escribió Diana y ya. En la...

Tirana chica

Tirana chica

La infancia encontró en el deporte y en los bailes religiosos sus puntos de encuentros. El sonido de la pelota sobre el asfalto y el de los bombos y cajas, además de los pitos, le otorgaron a la plaza Arica un aire inconfudible. No olvidemos que esta plaza, solo...

Mario Loayza Veas

Mario Loayza Veas

  1939 - 2020   Peso: Medioligero Rubén y Mario Loayza, aparte de ser sobrinos del Tani y hermanos menores de Humberto, son mellizos. Ambos nacieron el 11 de noviembre de 1939.  Ya desde chico, cuando tenía 14 años,  por allá por el año 1953, Rubén se...

Iquique

Carecemos de un acta fundacional que indique día, mes y año en que nacimos como ciudad. A falta de una, tenemos varias que dan cuenta de nuestra diversidad histórica. Iquique se produjo a través de varios ciclos económicos: minería (guano, plata, salitre, cobre),...

Negro culo

Mi infancia no son recuerdos de un patio de Sevilla. Son las calles de mi barrio engalanadas con la presencia de personajes épicos, arrancando de páginas de revista no de "Vidas Ejemplares", pero si de gladiadores. Uno de ellos ha muerto esta tarde. A falta de su...

Regresa

Imposible no empatizar con la Lucha Reyes ciando canta "Regresa". Una plegaria con ritmo de vals: "apíadate de mi, si tienes corazón...". Canta con la voz de su dolor. Regresa, clama para llenar el vacío. Noche de bohemia iquiqueña, canción top ten de cualquier...

Ernesto Pérez Fuentes

Conocí a Ernesto Pérez Fuentes en la vieja casona de Baquedano con Gorostiaga, la sede del Partido Socialista de Chile. Una larga escalera nos llevaba al segundo piso. A la izquierda se llegaba a la FJS (él que sabe, sabe), que luego por economía de lenguaje se...

Encestar

Se equivocan lo que piensan que en Iquique no se juega basquetbol. Se juega y harto. Canchas como la del Jorge V, Academia, la Centenario, y Corona, se llenan cada fin de semana de adultos que van a ver a jugar a sus nietos y nietas. Muchos de esos clubes en sus...

Congreso de Sociología

Cada dos años y desde el 1984 que los sociólogos y sociólogas de Chile se reúnen para discutir acerca de diversos temas de la realidad nacional, latinoamericana y mundial. Reflexionar sobre el presente, el pasado y el futuro nos congrega. Recordemos que durante la...

Desierto

Le tomó tiempo al paisaje del Norte Grande acreditar como tal frente a la invisibilidad a la que le condenó el discurso oficial producido desde Santiago. El desierto definido como el lugar donde no hay nada, es decir como no-lugar, paso a paso, ha ido ganando su...

Calles

La importancia de las calles es tan evidente que por lo general, la pasamos por alto. Gran parte de nuestras vidas transitamos por ella. Reparamos en su existencia cuando eventos extraordinarios nos recuerdan el dolor de la muerte. Los funerales, las romerías,  o...

Año viejo

Año viejo

El calendario gregoriano que organiza nuestras vidas nos indica que este es el último día del año. Tiempo histórico y lineal que avanza y avanzará, de allí la noción de lo viejo y de lo nuevo, de lo tradicional y de lo moderno. Tiempos agitados los actuales que ponen...

Gloria Lavanal Rozas

En las escuelas del Chile republicano, las profesoras eran señoritas. No importaba la edad y menos estado civil. Al decirle "señorita" se sintetizaba la virtud, el trabajo, el amor, el respeto, la exigencia. Palabra mágica y sagrada. En la Centenario habían varias: la...

Réquiem para el Genovés

1958-2018. Los bares son el alma de los puertos. Más aun en Iquique, en que las noches suelen ser más largas que los días (Lo escribió la Nena Gutiérrez, lo afirmó Pablo Lenci, el futbolista argentino nunca leyó a la poeta ariqueña). Súmele que el bar que cerrará sus...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES