Iquique tiene un amplio y vasto movimiento musical caracterizado por la diversidad de estilos y tendencias. El mundo juvenil y adolescente, que desconocemos en su mayoria, desarrolla una actividad artística que va desde el hip-hop al rock en todos sus...
Calillas
Adamo
Adamo, Salvatore cantó en Ripley allá por la década de los 60. Me corrijo, lo hizo en la Casa del Deportista, y mirando hacia el Mercado Municipal. Los iquiqueños cantaron “Un mechón de tus cabellos” y “La Noche” que pareció haberse inspirado en las nuestras que...
Montecarlo
En la década de los años 50, la ciudad ofrecía atractivos turísticos interesantes. En la gastronomía, el José Luis de la calle Serrano 476, se convirtió en una interesante alternativa culinaria. En el Almanaque Regional del año 1951, se despliega...
Galería Lynch
La década de los 80, fue pródiga en la expresión de nuevos fenómenos urbanos. No sólo en Chile, sino que, en toda América Latina. Iquique, no fue la excepción, más aún, si la Zofri operó, como un poderoso imán que atrajo población y, en consecuencia, aumentó la...
90 latigazos
Le debemos a Antón P. Chéjov, el ser el primero en narrar la vida en un penal. En este caso en la isla de Sajalín, en Siberia, un lugar donde el zarismo enviaba a delincuentes y opositores a trabajos forzados, entre otros castigos. Autor de...
Procesión
La calle y su uso por parte de sus habitantes ha sido uno de los rasgos modulares de nuestra identidad cultural. Habitar la calle y arrebatársela a los automóviles parece ser uno de nuestros mandamientos. Tenemos una larga historia de esa forma de habitar el espacio...
La cuchilla
La vida en la pampa, en sus puertos y en sus caletas aparte del esplendor y pobreza que exhibió, tuvo matices que pocas veces se consideran. Una de ellas, la vida cotidiana en todas sus dimensiones. La prensa, en su día a día, cuenta de robos y...
Penal fallido de Villalobos
Nunca se imaginó Manuel Villalobos que esa tarde de domingo, con el estadio casi lleno, en pleno verano, le tocaría patear ese penal. Y no es que no lo quisiera, y menos que careciera de experiencia. No en vano en el ambiente del fútbol, tan dado a poner sobrenombres,...
Ciudad de automovilistas
Ciudad de automovilistas Cortes de calles, vehículos levantando el viejo asfalto, hombres y mujeres con cascos y overol de color naranja, trabajan en la actual transformación urbana de Iquique. Esta vez se trata del ensanchamiento de las calles y de la...
Tiempo de memoria: a modo de presentación
Bien se podría caracterizar al período que va desde fines del siglo XX y comienzos del XXI como años de memoria y de nostalgia. Tal vez sea más lo segundo que lo primero. Los comienzos del siglo XX tuvieron otros aires y otras tempestades. El futuro era un bien a...
Maniquí
La vitrina o, el escaparate, con el advenimiento de la sociedad de consumo, se transforma en un hecho cotidiano. El ideal de belleza de occidente, se expande a través de la figura del maniquí, un estereotipo que, hay que seguir y alcanzar (Siempre me ha llamado la...
Mutualismo
Desde fines del siglo XIX, la geografía del Norte Grande, se pobló de sociedades mutualistas. Nacían de una necesidad: la ayuda mutua entre iguales, en un territorio que, no era posible domesticar, sin conjugar la tercera persona del plural. Redes sociales, le llaman...
Barría, Edgardo
La plaza Gibraltar, más conocida como la plaza Arica tiene sus banderas a media asta. Sus veredas y jardines guardan un silencio que es roto, de vez en cuando, por el paso apurado de los caminantes que nadie sabe a donde se dirigen. Esta plaza y su...
Cindy te amo
Nada mejor que las paredes, para graficar el estado de ánimo de la ciudad. El profesor Aréstegui, nos decía en el Liceo que, las paredes eran la pizarra de los canallas. Algo de cierto hay en eso, pero no tanto. Hoy, muchas de esas paredes son la pizarra de los...
Fiesta y siesta
Aparte de rimar, siesta y fiesta, parecen ser el anverso y reverso de esta moneda que, se llama Iquique. La primera, una suspensión del tiempo ordinario y, la segunda, también. En una, el cuerpo en reposo, en la otra, en movimiento. Siesta/fiesta, es el...
Calles y palabras
Por fin pudimos presentar nuestro libro en el living del barrio plaza Arica. La tradicional plaza que antes se llamó Gibraltar recibió, como siempre, a nuestros invitados. Amigos y amigas que se dan mañas y le quitan el tiempo al tiempo, ese que escasea, vaya uno a...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES