Momias

Sentido del humor

Alguien a quien  no recuerdo me contó esta historia. Lo único que he hecho es escribirla.   Tenía un sentido del humor, de eso que llaman negro. Se reía de todo. No dejaba títeres con cabeza. Hasta el mismo Dios, fue objeto de sus chistes.   Pero nadie...

Crímenes urbanos

Esta ciudad se destruye sin cesar. Cada día que pasa nos sorprende un cierre, unas palas excavadoras, obreros con cascos amarillos, ingenieros con zapatos de seguridad, desvío del tráfico y toda la bulla que ello implica. Es el progreso diría algún ingenuo. Es el...

Partido Socialista

    Volví al local del PS después de 40 años. Pero ya no era el mismo. Estaba lleno de gente, pero no de compañeros. Las paredes estaban desnudas e imaginé las fotos del Che y de Elmo Catalán. Todo estaba pintado de blanco como queriendo ocultar el pasado....

Maestranza

  Mañana 5 de diciembre el “Maestranza F.B.C” cumple un siglo. El año 1905, un grupo de obreros y empleados de la sección maestranza del Ferrocarril Salitrero deciden formar un club de fútbol. Su primer presidente fue Ricardo “von” Palma, y Roberto González, el...

Normalistas

  La educación pública de Chile debe cargar sobre sus espaldas la tremenda labor que los normalistas realizaron en su época. Una de estas escuelas, la Abelardo Núñez cumple un año más, aunque ya no funcione como tal. Sus egresados, cada año recuerdan su legado....

Banderines

  En mi casa en un rincón destacado del living y sobre un mueble donde estaba la  radio y el tocadiscos, mi padre dispuso los banderines  de Colo-Colo, de Iquique, de Iquitados y de Olimpo. Eran, por cierto sus clubes preferidos. Pero uno más que otros. Por...

Carné equivocado

    El carné  es un objeto que se lleva en la cartera o billetera y que resume lo que somos. Ahí están nuestros datos básicos: nombres, apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, profesión y lugar de nacimiento. Y por cierto una foto, en la que nadie sale...

Grande Umbral

  El columnismo, género literario que Francisco “Paco” Umbral bautizó como tal está de duelo. Su creador, ha muerto. Una de las mejores plumas de la prosa poética de España, falleció a los 72 años.  Dueño de una mordaz pluma no se cansó de recrear la lengua...

Decir calle es decir infancia

  Decir infancia y no decir calle es un error. La calle, es el territorio a ocupar, la vereda -de madera o de tierra- a golpear con las alpargatas o los zapatos de plásticos marca Calpany, que alguna vez la casa Malagarriga vendió como pan caliente, constituyen...

Circo

  Los circos solían recorrer el país mostrando excentricidades. Su llegada era ya un acontecimiento sobre todo en una ciudad como la nuestra, que mantenía una rutina que era solo alterada por un incendio, o por la obtención de un campeonato nacional. Los leones...

Jhuliano el Extraño

Sonaban las "chanchas" (luego supimos que se llamaban Wurlitzer) en Iquique. Una de ellas, la del Murex, amplificaba los sonidos del rock venido de los Estados Unidos. Las calles se  pusieron cólericas. Elvis Presley, Bill Halley, y tantos otros que con el rock...

Antonio Prieto

1926-2011   Yo pensaba reír Y hoy me pongo a llorar Vanidad   A Antonio Prieto lo tengo asociado a la radio y al cine.  Su voz me llegaba a través de las tres radio AM que había en ese entonces en este puerto que en los años 60, ni siquiera imaginaba como...

O’Estadio

Hay bares que se asocian al deporte de un modo explícito. El Genovés, por ejemplo, se le conoce como el bar de los deportistas, una esquina obligada por donde se llegaba a la Casa del Deportista. Pero, en ésta, la que alguna vez estuvo en la calle Tarapacá, se ligó al...

Jack Straw

Me gustó su talante  señor ministro el día 9 de diciembre de 1998, en la que  sin arrugársele la cara dijo -obviamente en perfecto inglés- que procedía la extradición de Pinochet. Me alegré como muchos. Me imagino además los argumentos que hubo de barajar para llegar...

Sindicato

Antofagasta mantiene un ritmo prodigioso en la producción musical. Son los jóvenes quienes portan ese estandarte sonoro y por lo general desafían las formas convencionales de elaborar y de poner en escena una canción. Invisible en mucho de los casos, estos grupos...

Cuestión de nietos

El nieto de Barbosa cada 16 de julio deja, sin que nadie lo vea, una flor roja en el arco donde los uruguayos marcaron los dos goles con que privaron a Brasil del campeonato del mundo. Cuando se enteró de que su abuelo estuvo en ese equipo, lloró una tarde entera. Se...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES