Trabajos manuales

Gráfico

La prensa escrita necesita personas fundamentales para realizar su labor. Director, editores, periodistas, secretarias, chóferes, etc. Pero no hay prensa, sin ese sujeto que está en todas: el gráfico. En nuestra ciudad y desde hace 30 años, el Negro Villalobos ha...

La Tirana, un nuevo libro

En otras ocasiones hemos destacado el lugar que juega la fiesta de La Tirana,  como fuente de inspiración para intelectuales y artistas. La producción audiovisual, con sus alto y bajos, demuestra una gran presencia. Lo mismo sucede con los libros. Sean éstos de...

Peatón

Ser peatón en Iquique es vivir en la frontera de cualquier desgracia. La ciudad que en un tiempo fue de los ciudadanos a pie, se transformó en una dictadura de los automóviles. Todos compiten contra todos. Siempre pierde aquel que goza de caminar la ciudad. El paso de...

Ramón Estay

    No hubo mejor día ni mejor hora que la que eligió Ramón Estay Saavedra, para irse a otros estadios. Un domingo y por la tarde, casi con la siesta y a sabiendas que Deportes Iquique, en un aburrido, pero efectivo marcador, se merendaba a Ñublense, se...

La Tirana, una vez más

En otras ocasiones hemos destacado el lugar que juega la fiesta de La Tirana,  como fuente de inspiración para intelectuales y artistas. La producción audiovisual, con sus alto y bajos, demuestra una gran presencia. Lo mismo sucede con los libros. Sean éstos de...

Jaime Torres Lemus

A fines de los años sesenta, cursaba octavo año en el viejo liceo de madera de la calle Baquedano, en el Consejo de Curso, por supuesto que era lunes, me quedó grabada la sonoridad de la palabra hincapié. El que la pronunció como quien dice pan, era mi profesor jefe,...

La Virgen del Carmen y el Tani

La casualidad ha querido que en el mes de julio se desarrollen dos eventos altamente estructurante en la identidad cultural de los iquiqueños. Uno ocurrió el año 1925 en la ciudad de Nueva York y el otro, acontece año a año, en el pueblo de La Tirana, a 60 kilómetros...

Buena presencia

Las calles de las ciudades hablan. Un rápido paseo por Iquique así lo demuestra. Letreros que anuncian y denuncian. Hechos a mano, por lo general con buena letra y mala ortografía, anuncian el menú del día. "Pollos alas brasas", tal cual. O el letrado Pedrito Lobos...

Bernardo Guerrero Jiménez

Sociólogo de la Universidad Católica del Norte (Antofagasta). El año 1985 obtuvo su maestría en Antropología Cultural en la Universidad Libre de Amsterdam-Holanda. En la misma Universidad, durante 1995, se doctoro en Ciencias Socioculturales.

Piel

La historia de Iquique es también la historia de los extranjeros que optaron por arraigarse en este territorio. Desde fines del siglo XIX en forma masiva, y desde antes, hombres y mujeres, de todos el mundo nos habitaron. Chinos, croatas, ingleses, italianos, entre...

La calle

Es el espacio urbano preferente. En la calle se nos revela el carácter público de nuestra existencia. A ella nos volcamos apenas tenemos la posibilidad de movernos por nuestros propios medios. Antes en brazos de nuestros padres o bien en el coche, un bien que no todas...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES