Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Doña Luisa

La bandera del barrio, la de la plaza Arica, flamea a media asta. Motivos suficientes tiene. Ha muerto doña Luisa. Testigo del siglo que se nos fue, desde la esquina de Bolívar con Arturo Fernández, junto a don Domingo nos vio crecer, irnos y...

Freddy Calatambo Albarracín

Folklorista 1923-2018 La música de los aymaras que pueblan lo que es hoy, el norte grande de Chile, está directamente relacionada con su estructura religiosa. Su música es estrictamente ritual. Vientos y percusión constituyen la base de una música...

1923

Hace 95 años los vecinos de el Colorado fundaron un club deportivo. Y lo bautizaron con el nombre de La Cruz, en honor a esa cruz que los vecinos habían levantado en lo que hoy es el camino a la Zofri. Juan Rondón su primer presidente, en una foto...

Lito Zúñiga

Ha muerto el emblemático. El bullicioso. El que miraba de frente. El irreductible. El cien por ciento iquiqueño Lito Zúñiga. Ha muerto. Tal vez de rabia. Ha muerto quizás, esperando esos aplausos con que la gente lo alimentó por tantos años. Ha...

Normalistas

Normalistas

Cuando este era otro país, los normalistas, al igual que otros trabajadores se organizaban no sólo en torno a sus demandas salariales o de salud, sino que también en función de mejorar su calidad de vida. Su trabajo no terminaba cuando sonaba la...

Racismo y deportes

Racismo y deportes

El racismo encuentra en la práctica de los deportes otra forma de expresión. En la historia de esta actividad, encontramos muchos casos de discriminación por el color de la piel. Cada país, lo ha manejado según su historia. En América latina,...

Huasos

Septiembre tiene múltiples rostros. Sin embargo la imagen del huaso se nos impone casi por decreto. Y con ellos sus atuendos: sombreros, mantas, espuelas, botas, cacho y todo aquello que remite a la idea de la nación definida desde Santiago y con...

Iquique sin ti

https://www.youtube.com/watch?v=n-MjZz9xQGs Cuando el armenio-francés Charles Aznavour grabó “Venecia sin ti” jamás imaginó que los iquiqueños se apropiarían de esa canción. Las chanchas de la calle Thompson no se cansaban de recibir monedas a...

No

Hay fechas que te marcan como tatuajes en el cuerpo. Acontecimientos que asumen rasgos épicos o trágicos. Hablo por cierto de aquel calendario socio-político que toda nación, etnia o barrio posee. ¿Que hacías el 11 de septiembre de 1973? ¿Dónde...

Reina del Tamarugal

Hace rato que Manuel Veas Rodriguez está en nuestra historia. Junto a Toño Miranda y bajo la formula Calichal doblegaron al monstruo de Viña del Mar en el año 1985. No olvidemos años duros. Recordemos que las canciones remiten a contextos políticos...

Don Juan y el No

Uno de los lugares de capacitación y formación de vocales y apoderados de mesas para el 5 de octubre de 1988, fue el local que estaba en Thompson con Octavo Oriente. Hasta allí llegó un viejo comunista, ferroviario y bueno para los combos. Serio...

Dr. Clery

Iquique ha tenido una buena tradición de pediatras. Yendo a mi infancia, ya lejana, la figura del Dr. Moya se me aparece con su impecable delantal blanco. Me salto en el tiempo y el Dr Pávez junto al Dr Marín, amigos eternos, en los años 80,...