Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Cestos

  La historia del basquetbol iquiqueño no ha sido del todo contada. Y es comprensible, ya que es una historia escasamente documentada.  Su arribo al Norte Grande, a través de los misioneros que se establecieron en el Colegio Inglés, se empieza...

Llamarse Arturo

    En Iquique llamarse Arturo es casi un signo de distinción. Me la juego por creer que en esta ciudad el nombre con más uso es Arturo. Aunque los Bryan parecen ir en aumento. Por cierto hay Arturo y Arturo. Es un nombre de origen celta...

Urbanicidio

Puerto de Madera dijo Patricio Advis de Iquique. El puerto de las siete letras la denominó Don Pampa en la Revista Estadio. La frontera sur del trópico agregó otro. Por ahora esas tres denominaciones calzan con esta ciudad. Todas ellas tienen un...

¿Qué le pasó al básquetbol?

  La mejor década del básquetbol chileno fue la de los años 50. Sin embargo, en la anterior, la de los 40 permite explicar los grandes logros de este deporte diez años después. Iquique contribuye notablemente al desarrollo de este deporte...

Palero

  "El Palero" ha ganado el premio al mejor documental en Nepal, en el marco de un festival que tuvo como tema central los derechos humanos. Una obra que cuenta de la búsqueda y del hallazgo de un detenido en Pisagua por parte de su hijo. Un...

Cindy

  Perfectamente se puede hablar y escribir sobre la ciudad a través de sus murales y grafitis. Su soporte, las paredes al igual que una hoja en blanco, permiten que los jóvenes, expresen sus sentires del tipo que sean. Pero no siempre hemos...

Los tres chanchitos

Los apodos son cosa seria en nuestra cultura. A veces más importante que los nombres de pila. Hay de todo tipo. Muchos vinculados al reino animal. En el boxeo están los burros y los caballos, los patos y las taguas y un largo repertorio de segundos...

Semana Santa

La Semana Santa de los años sesenta tenía un tono gris. El otoño ya se apoderaba de las calles de Iquique. Subir el cerro no era lo nuestro en esos días. En otros si. Había que traer brillantina y buscar algún tesoro que aun sigue ahí. La música...

Perdóname

La prehistoria de las telenovelas fueron las fotonovelas. En Chile la revista Cine-Amor, fue entre otras, la más popular. Galanes de la talla de Pepe Guixe o Héctor Noguera prestaron su rostros para animar historias de amor. Cantantes como la...

Viejos pascueros

Las caravanas de viejos pascueros que recorren la ciudad pueden ser vistas como una forma de recordar, lo que alguna vez fue la fiesta de la Primavera. Sin embargo, los viejos pascueros, tradición inventada por los funcionarios de Correos y...

Censando a un camboyano

    La realización del Censo puso en duda esa rara virtud que los chilenos y chilenas decíamos tener: espíritu cívico. No bastó con proclamarla a los cuatros vientos. Hubo que tender cercos sobre los indefensos, que creyeron que colaborar...

Negro Pardo

      El modelo a seguir en el baloncesto iquiqueño, en estos últimos años, teñido de leyenda y de historia, es sin duda alguna la de Lorenzo Pardo Araya, conocido y apodado, sin racismo alguno como el Negro. Nacido en El Morro el...