Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...
Los tarapaqueños

Los tarapaqueños

  Poco se usa el gentilicio tarapaqueños que definía a los que habían nacido en el corazón del Norte Grande. Del pequeño pueblo de Tarapacá, lleno de historia y de mitos, se expandió al resto de este territorio tan cautivante como misterioso....

16 de julio

    La Tirana sigue siendo un libro abierto que hay que saber leer y a veces, deletrear. Cada año se "descubre" un algo que nos hace repensar lo que habíamos visto el año anterior. En el año 1950, asistieron 20 bailes, y sólo dos...

Galería Lynch

  La década de los 80, fue pródiga en la expresión de nuevos fenómenos urbanos. No sólo en Chile, sino que, en toda América Latina. Iquique, no fue la excepción, más aún, si la Zofri operó, como un poderoso imán que atrajo población y, en...

90 latigazos

      Le debemos a Antón P. Chéjov, el ser el primero en narrar la vida en un penal. En este caso en la isla de Sajalín, en Siberia, un lugar donde el zarismo enviaba a delincuentes y opositores a trabajos forzados, entre otros...

Procesión

La calle y su uso por parte de sus habitantes ha sido uno de los rasgos modulares de nuestra identidad cultural. Habitar la calle y arrebatársela a los automóviles parece ser uno de nuestros mandamientos. Tenemos una larga historia de esa forma de...

La cuchilla

    La vida en la pampa, en sus puertos y en sus caletas aparte del esplendor y pobreza que exhibió, tuvo matices que pocas veces se consideran. Una de ellas, la vida cotidiana en todas sus dimensiones. La prensa, en su día a día, cuenta...

Penal fallido de Villalobos

Nunca se imaginó Manuel Villalobos que esa tarde de domingo, con el estadio casi lleno, en pleno verano, le tocaría patear ese penal. Y no es que no lo quisiera, y menos que careciera de experiencia. No en vano en el ambiente del fútbol, tan dado a...

Ciudad de automovilistas

Ciudad de automovilistas     Cortes de calles, vehículos levantando el viejo asfalto, hombres y mujeres con cascos y overol de color naranja, trabajan en la actual transformación urbana de Iquique. Esta vez se trata del ensanchamiento de...

Cartero

  De los oficios caminados, el de cartero, es sin duda, el más sobresaliente. Pocos trabajadores, apartes de los taxistas, conocen tan bien la ciudad. Son parte del paisaje urbano y conocedores de esa ciudad profunda que habita en los rincones...

Fundamentalismos

  Hay dos fundamentalismos que atraviesan fuertemente nuestras formas de ver el mundo. El más conocido, es el religioso. El otro, se disfraza de objetividad y neutralidad: es el fundamentalismo racionalista. Ambos, son peligrosos, por lo mismo...

Lemebel

  Lo que hizo Pedro Lemebel con buena parte de su literatura fue narrar su propia vida. Optó por la crónica y le otorgó a ésta un nuevo aire, a veces como brisa de otoño y en otra, como tempestad. Este género, tan marginal a veces, le cayó...

Sub 15

      Desde el año 1978 que Iquique no lograba un título nacional amateur en fútbol. De la mano de José María Novo, y en el viejo estadio Municipal inscribimos la estrella número 8 en nuestro firmamento. Muchos años pasaron. Y ahora en la serie...