por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Escuela y Barrio
Septiembre tiene múltiples rostros. Sin embargo la imagen del huaso se nos impone casi por decreto. Y con ellos sus atuendos: sombreros, mantas, espuelas, botas, cacho y todo aquello que remite a la idea de la nación definida desde Santiago y con raíces en el campo....
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
https://www.youtube.com/watch?v=n-MjZz9xQGs Cuando el armenio-francés Charles Aznavour grabó “Venecia sin ti” jamás imaginó que los iquiqueños se apropiarían de esa canción. Las chanchas de la calle Thompson no se cansaban de recibir monedas a cambio de repetir una y...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Hay fechas que te marcan como tatuajes en el cuerpo. Acontecimientos que asumen rasgos épicos o trágicos. Hablo por cierto de aquel calendario socio-político que toda nación, etnia o barrio posee. ¿Que hacías el 11 de septiembre de 1973? ¿Dónde estaban el 5 de Octubre...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Memoria
Uno de los lugares de capacitación y formación de vocales y apoderados de mesas para el 5 de octubre de 1988, fue el local que estaba en Thompson con Octavo Oriente. Hasta allí llegó un viejo comunista, ferroviario y bueno para los combos. Serio como el acero y...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, La Música
Fui por mucho tiempo y sobre todo en la década de los años 80 del siglo pasado un rodriguista militante, con cuotas al día. Pero, aclaremos, de la facción de Silvio. En tal condición traficamos con casetes pirateados que iban de mano en mano. En muchos de los casos...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
La pregunta con la que se inicia el documental de Tarapacá en el Mundo ¿Conoce usted a Aniceto Palza? hecha a los pieles rojas de la fiesta de La Tirana, bien se la podríamos hacer a los lectores. Y la respuesta, en su amplia mayoría, sería negativa. En la memoria de...
por crear | Jun 17, 2019 | Bazar, Bernardo Guerrero
Las servilletas no sólo sirven para los fines que fueron creadas, sino también para dejar testimonio. Me refiero a las de papel, ya que las antiguas, las de género, aun sobreviven pero en mesas abundantes y distinguidas. Limpiaban manos y labios y en muchos de los...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
Mayo el más iquiqueño de los meses del calendario, el de las Glorias Navales de Prat, entre otras hazañas, es también el mes de Deportes Iquique. Sin embargo, fallaríamos a la memoria si no recordamos a ese cuadro amateur que en 1978 se coronó campeón de Chile,...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
De la lectura del libro «Veteranos de tres guerras», puede el lector imaginar buena parte de la vida cotidiana en la guerra del Salitre. Obviamente que la expresión vida cotidiana hay que ponerla entrecomillas. Temas como el impacto que le causó a José Miguel...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, El Deporte
El Pepe fue un deportista y artista notable. Su nombre empieza a sonar siendo atleta en la categoría juvenil. Fue campeón sudamericano en Cali, Colombia. Tuve el privilegio de compartir pupitre en el Liceo de Hombres, entre otros, con el Polo Saunero, los Ávalos,...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero
El Var de antes era el Bar de la esquina. El lugar donde se repasaban las jugadas y los artificios de ese juego que se llama fútbol, tan mal entendido. Territorio de lugares comunes. Pretexto, a veces, para violentar al otro. Caldo de cultivo de los nacionalismos. En...
por crear | Jun 17, 2019 | Bernardo Guerrero, Religiosidad Popular
El animismo es una de las características básicas de la religión de los aymaras de la Primera Región. Esto significa que para éstos, los objetos de la naturaleza (piedras, cerros, animales, ríos, arboles y otros) poseen un espíritu o un alma. Todos los elementos de la...