La semana pasa y después de la fiesta de La Tirana falleció en Iquique don Rolando Dávila Arcos. Un morrino que consagró la vida entera al baile Pîel Roja que fundará Damián Mercado. Tuve la suerte de conversar con él hace un par de años en su casa en la calle Orella,...
Semanero
El Caporal ha muerto
Hay formas y formas de ejercer la autoridad. Modos y modos de hacerse respetar. Hernán Rosales Heredia tenía una sola. Y la administraba con la voz baja, la mirada serena y el andar casi cansino, pero seguro. Hay personas que no necesitan alzar la voz para decir...
Ruidos molestos
No es la primera vez que los bailes religiosos que acuden a la fiesta de La Tirana, deben soportar los ataques de ciertos grupos de personas que los acusan de producir ruidos molestos. Me temo que tampoco será la última vez. La historia de estos grupos religiosos...
Comer en La Tirana
La fiesta de La Tirana, y que duda cabe, es el hito más importante de la vida religiosa y popular del norte grande de Chile. Acuden gentes de diversas latitudes. En esos días, la comunidad trinacional, andina en el fondo, se manifiesta en todo su esplendor. Por una...
Sonidos de los Bronces
Me la juego por pensar que el sonido del Norte Grande, es aquel que viene de los instrumentos de bronces. Esa sonoridad allegada a estos territorios a fines del siglo XIX, se arraigó casi como una línea de continuidad con nuestros antepasados ejecutantes de sicuris,...
David y Goliat
Anunciaron su viaje. La prensa hizo el resto. Sabía de ellos. En la ciudad de Concepción se hicieron conocidos por su protesta contra el barrio rojo de esa ciudad. Precisemos contra el barrio rojo pobre. Al parecer el pecado de los ricos no les interesa. Después de...
La Tirana en el 1900
En el año 1900 del siglo pasado, la fiesta de La Tirana ya empezaba a perfilarse como una manifestación religiosa de carácter popular. Las noticias que de ella tenemos, la encontramos en la prensa. En este caso, en el diario La Patria que el día...
Sandro
Sandro tiene que ver con nuestra adolescencia, esa etapa de la vida que se vivía en Iquique con una buena dosis de ingenuidad. Y recalcó lo de Iquique, ya que la adolescencia en Dublín o en Madrid, giraba creo, sobre otros ejes. Sandro nos llegó por la radio...
El Señor Quirquincho
Hace ya más de un mes, en el Aula Magna de la Universidad Arturo Prat se presentó Osvaldo Torres. Cerca de 500 personas de todas las latitudes, de clases, género y edad acudieron al llamado del Señor Quirquincho. Uno de los fundadores del Illapu, autor de la cantata...
Silvio en el Palacio Mujica
La desaparición del Palacio Mujica (no todos sabían que así se llamaba ese lugar) ha reavivado la memoria sobre ese lugar. Pero ha sido de largos trazos, y por lo general lleno de lugares comunes. Pero, ya los sabemos construir memoria no es tarea fácil. Poco o...
Tango
El tango evoca el día domingo por la tarde, nos conduce a la radio AM y por cierto, a la infancia. El tango es nostalgia. Pero ese es el tango de ayer. El de hoy, el así llamado nuevo tango nos lleva por otros senderos, en la que por cierto, la infancia es también...
Los Tunos de la Unap
El año 1992 bajo la inspiración del profesor Jorge del Solar nacen en la Universidad Arturo Prat la Tuna del Distrito. El 10 de este mes celebraron en la Sala Mayor del Teatro Municipal un año más de vida. Enraizados en la tradición universitaria de Salamanca, estos...
Vagabundo
En casa había una radio que estaba todo el día encendida. Las emisores de la ciudad, tres, competían para ganarse la audiencia. De las miles de canciones que se tocaban, una se ha quedado como un registro en la memoria. Cada vez que la escucho mi cuerpo se transporta...
Viola iquiquensis
Jamás imaginó Violeta Parra que un coro de más de cuatrocientos niños y niñas cantaran “Gracias a la Vida” en el día de su natalicio. Una especie de “cumpleaños feliz te deseamos a ti” Esto ocurrió el 4 de octubre en la escuela artística que lleva su nombre, ubicada...
Don Waldo Pardo Vergara
El viejo Waldo se nos ha muerto. Un señor de la canción popular que se conocía al dedillo el ambiente de la bohemia de ese Iquique ya que no existe. Amigo de Carmelo Dávila y de todos los grandes músicos que musicalizaron a la ciudad que tenía sólo banderas negras...
Agosto
Agosto es uno de los meses más temidos del año. El mundo popular afirma que pasando esos treinta y un día, el más frío del año, se logra el milagro de seguir con vida. Esto es por cierto para los que han pasado los 60. Ya lo sabemos, los jóvenes, son eternos, bellos e...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES