Tanto la Aduana o mejor dicho la ex-Aduana como el Estadio Municipal, o mejor dicho el ex-Estadio Municipal, albergan buena parte de nuestra memoria y expresan nuestra identidad cultural. La Aduana nos habla de nuestro pasado peruano; quizás el edificio más antiguo...
Del bar al Var
Manuales
Los hay de todo tipo. Manuales para ser cortés como lo aconsejaba Carreño; manuales para ser feliz con instrucciones precisas y muchas de las veces concisas. Muchos han leído “El arte de amar” de E. Fromm como si fuese un protocolo para alcanzar la dicha plena. En...
Agosto 1966
Pocos meses en el año están marcados por una fuerte presencia de la cultura. En Iquique, menos. Pero, en agosto de 1966, hubo dos hechos que marcaron la agenda cultural de una ciudad en invierno y en crisis. Una ciudad que esperaba que Sagasca funcionara, y que pasara...
Y Novela negra
Se puede leer de muchas maneras, o mejor dicho disfrutar de modos diversos. Un lectura posible es devorar sus pequeñas páginas una a una, sin respirar, casi como un niño comiendo un dulce. Luego, y esta es obligación de lector, volver como el asesino al lugar de los...
Agua bendita
A pesar de las campañas por mostrar que nuestra ciudad es moderna y que ha progresado de un modo casi irreconocible, es evidente que mucho, mucho nos falta. Las vestimentas de la modernidad nos quedan grande. La eficiencia y la racionalidad, la ética y la estética...
Peineta
No se si hay una historia de la peineta. De haberla sería una buena cosa poder hojear sus páginas. Si no la hay es bueno escribirla. La peineta tiene que ver con el proceso de civilización. Es decir, con aquel proceso destinado a domesticar nuestra salvaje naturaleza....
Por amor a Iquique
En la capital se está generando una discusión en torno a la existencia del Paseo Ahumada. Sus detractores dicen que sólo sirve para congregar al comercio informal y a la prostitución. Que después de las 19.00 dicho paseo peatonal se transforma en otra cosa. La...
La Canasta
En la década de los años 80, al igual que en otras ciudades del país, grupos de profesionales, entre otros, se dan a la tarea en Iquique, de producir nuevas publicaciones. Ello debido al monopolio y a la censura que había en los medios de información en la época del...
Chumbeque
Dulce nuestro como lo son nuestros muertos. Herencia china/peruana que vive a flor de labios. Comerse uno es hacerse un poco más iquiqueño. Expresión culinaria de nuestras señas de identidad. Pan de la infancia. Producto for export. Ultimo reducto de lo que alguna...
Comer donde no se debe
En esta ciudad pasa todo o casi todo. El otro día en un colectivo, había un letrero puesto sobre el asiento del compañero del conductor, de forma tal que los pasajeros de atrás lo pudieran leer: “Prohibido hacer picnic en el auto”. Me he encontrado con otros, con...
Comida de Casa
La globalización no sólo ha afectado la forma de comunicarnos, entre otras tantas consecuencias, sino que también ha transformado nuestra forma de comer. Las trasnacionales de la comida rápida o también llamada “chatarra”, han invadido nuestra mesa y han puesto en...
Consumo de videos en Iquique
Ya es un hecho habitual, hombres y mujeres, jóvenes y viejos caminan con dos tres videos bajo el brazo. Ocurre en cualquier día de la semana. Los sábados y los domingo aumenta. Es que con la Zofri, los iquiqueños tenemos la posibilidad de adquirir video-grabadores...
Doña Alejandrina
Por fin la televisión estuvo entretenida. Por fin dejan a alguien hablar -que no sea político o comentarista de fútbol- por más de 30 segundos. Por fin, la sociedad civil se hace presente. Es que lo de doña Alejandrina, después del triunfo de la Bachelet, es la...
El correo electrónico aunque parezca exagerado nos ha cambiado la vida. Atrás quedaron las peregrinaciones al correo de la calle Bolívar a dejar esa carta, pegar con nuestras salivas las estampilla y con un dejo de esperanza esperar que la máquina de timbres y de...
La fiesta de los besos
Los besos son siempre una fiesta. Excepto, claro está el de Judas y otros que le siguen las huellas de ese apóstol menospreciado. El beso debe ser la manifestación de amor más antigua que se conoce. El primer beso, y su historia es algo difícil de pesquisar, pero ...
La hora de la basura
La ciudad es un montón de bolsas blancas y negras botadas en las calles. O en el mejor de los casos, colgadas en un poste o en los abarrotados canastos. La ciudad huele mal. Huele a ese olor tan típico de los basurales. Este mes y el que pasó serán recordado por la...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES