Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...
Leyendas

Leyendas

Las leyendas como la de La Tirana, por ejemplo, cumplen el rol de contar una historia, que  no se puede comprobar, que dan cuenta de ciertos acontecimientos. El Norte Grande está lleno de historias, de relatos que sirven para darle sentido al...

Migajas

Migajas

La revista Estadio tenía en su última página una sección que se llamaba Migajas. Muchas de ellas escritas por Don Pampa, el periodista nacido en Iquique y cuyo nombre es Carlos Guerrero Guerrero. También firmaba como Tata Nacho. Migajas, estaba...

Campeonas

Campeonas

En la historia del deporte iquiqueño las mujeres jugaron un rol de importancia. Excluidas del fútbol, aunque ya jugaban en la pampa en los años 20, encontraron en el básquetbol, la natación, el tenis, la esgrima,  el atletismo y el tenis de mesa,...

Palo poste

Palo poste

Hay palabras que remiten a ciertas infancias. Las de los años 50, 60 por ejemplo, estaban marcada por el tipo de ciudad que habitamos. Iba del puerto hasta Cavancha y se cantaba con el alma estremecida. Habían dos estaciones el verano y la de...

Los Beatles

Los Beatles

Nos cambiaron no sólo la música sino que la vida. O algo así. Los muchachos de Liverpool como decía Andrés Daniels, nos enseñaron que otro mundo era posible. Se que lo anterior es una exageración, pero hay que verlo en el contexto de los años 60....

Wiracochas

Wiracochas

El  Dios creador andino dejó entre todo lo que creó, sonidos que se transmitían con el viento. Wiracocha, el Dios andino, señaló a un grupo de su creación, con la misión de domesticar esos vientos. Guillermo uno de ellos. Wiracocha identificó a una...

Callejero

Callejero

Los perros, esos que llaman quiltros, dueños del espacio público,  inspiraron a Alberto Cortez a escribir esa bella canción que los retrata en cuerpo y en alma (si, los perros tienen alma y se van al cielo). Los perros parte integrante del paisaje...

Doña Teresa Torres

Doña Teresa Torres

Pocas profesiones tienen la capacidad de cambiar de nombre en menos de cincuenta años. Se decía   Visitadora Social,  luego Asistentes Sociales y ahora d Trabajadores Sociales.  Una profesión, en sus inicios de mujeres. Rápidamente han ido...

Semana Santa

Semana Santa

La Semana Santa de la infancia tenía un tono gris. El otoño se adueñaba de las calles de Iquique. Subir el cerro no era lo nuestro en esos días. En otros si. Había que traer brillantina y encontrar algún tesoro que sigue sin hallar. El cerro era el...

Libros

Libros

Esta semana ha sido intensa, al menos, en lo que respecta a las actividades del Día del Libro. He visitado con mucho gusto dos liceos para hablar de la importancia de este artefacto cultural, además presentamos un libro junto a Atilio Jorquera...

Lisuras

Usamos malas palabras a diario. Lisuras le llaman los peruanos. Mal hablados, nos decían las señoras de la decenas de Sociedades Mutualistas que en esos entonces tenían sus puertas abiertas. Eran palabras que no se aprendían en la escuela, pero si...

Peatonería

Peatonería

Caminar es en cierto modo  un oficio. Y como tal está inspirado en la vocación. Es una libre elección. Hay calles que llaman más que otras.  Calles que reciben tus pasos casi de un modo familiar. No es un simple desplazarse. Caminar, es dialogar...