Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Barracuda

El fuego hizo su trabajo. Y lo hizo en forma precisa. Arrasó con una casa que no sólo albergó al Barracuda, sino que a una familia con una larga historia en Iquique. Familia de bomberos, entre otros oficios, que vio como un incendio deja otro lunar...

Benedetti

Mario Benedetti murió contento y en paz. Su obra literaria, extensa y variada, y no por ello menos profunda, sigue siendo consumida por los jóvenes. Estos han encontrado en esa narrativa una voz fresca y auspiciosa. Una voz rebelde y comprometida...

Bicicleta

          Las grandes ciudades como Barcelona, por ejemplo, se han tomado en serio el tema del transporte publico.  El corazón de la actual vida urbana,  mal funcionará si no se le presta atención a este aspecto urbano.  En...

Boticas

Antes eran boticas  ahora son farmacias.  El paso de la una a otra se produjo cuando empezamos a notar que “La Cóndor”, “La Bristol”, “La Victoria” y “La Danesa” empezaron a desaparecer de nuestra vida cotidiana. Lo que más hay en la calle Vivar es...

Boticas y farmacias

La historia de Iquique puede ser vista también a través del paso de la botica a la farmacia. Y no es sólo un cambio de nombre.  El despacho de medicamentos es lo que hacían esos locales. La farmacia, por su parte, no sólo expenden remedios, sino...

Manuales

Los hay de todo tipo. Manuales para ser cortés como lo aconsejaba Carreño; manuales para ser feliz con instrucciones precisas y muchas de las veces concisas. Muchos han leído “El arte de amar”  de E. Fromm como si fuese un protocolo para alcanzar...

Agosto 1966

Pocos meses en el año están marcados por una fuerte presencia de la cultura. En Iquique, menos. Pero, en agosto de 1966, hubo dos hechos que marcaron la agenda cultural de una ciudad en invierno y en crisis. Una ciudad que esperaba que Sagasca...

Y Novela negra

Se puede leer de muchas maneras, o mejor dicho disfrutar de modos diversos. Un lectura posible es devorar sus pequeñas páginas una a una, sin respirar, casi como un niño comiendo un dulce. Luego, y esta es obligación de lector, volver como el...

Agua bendita

A pesar de las campañas por mostrar que nuestra ciudad es moderna y que ha progresado de un modo casi irreconocible, es evidente que mucho, mucho nos falta. Las vestimentas de la modernidad nos quedan grande.  La eficiencia y la racionalidad, la...

Peineta

No se si hay una historia de la peineta. De haberla sería una buena cosa poder hojear sus páginas. Si no la hay es bueno escribirla. La peineta tiene que ver con el proceso de civilización. Es decir, con aquel proceso destinado a domesticar nuestra...

Por amor a Iquique

En la capital se está generando una discusión en torno a la existencia del Paseo Ahumada. Sus detractores dicen que sólo sirve para congregar al comercio informal y a la prostitución. Que después de las 19.00 dicho paseo peatonal se transforma en...

Ruperto

Ni el mismo Ruperto se pudo explicar el éxito que tuvo en el festival de Viña. Y no es tan difícil explicar el par de gaviotas que sacó esa noche en lo que algunos han señalado como el peor festival de la historia. Más allá de esos juicios...