Arde Baquedano
No sólo el hormigón armado y el mal gusto nos gana, día a día la pelea por la conservación del patrimonio. El fuego ahora establece alianzas con la desmemoria. Y cuando digo fuego, digo la mano del hombre, ese depredador, que irresponsablemente...
Seguridad versus libertad
Difícilmente se puede vender una ciudad en términos turísticos luciendo el segundo lugar en inseguridad ciudadana. Pero más allá de sus tristes records, como otro segundo lugar en hepatitis, o de mala -calidad- de la educación, es menester...
Tardes de ayer
Es fácil caer en la tentación de creernos el cuento que antes vivíamos mejor. Algo de cierto hay en eso. Vivíamos, por ejemplo, en una especie de comunidad cuya alma y vientre era el barrio. En ese espacio geográfico y simbólico desplegábamos...
Telegramas
La llegada de un telegrama instalaba casi de inmediato, la ansiedad en la casa. Y no podía ser de otro modo. Este papel amarillento, pulcramente cerrado y entregado rápidamente, anunciaba algo extraordinario. Las noticias comunes y corrientes, se...
En el umbral de los retablos
Luis Aguilera tenía un programa de radio. Me invitaba cada cierto tiempo a hablar de cultura y de Iquique, que no son precisamente sinónimos. Habla rápido como si las vocales lo persiguieran. Iván (Vera Pinto) me habló del arte de los retablos...
Vestón
En un paseo por el diccionario de la Lengua Española me encuentro con que la palabra vestón no existe. Así de simple, no existe. ¿Cuántos años usando un término que el sacrosanto diccionario no acepta como tal? Y sin embargo, sabemos de que...
Zurcir
Ya nadie zurce. Antes la vida era puro zurcir: calcetines, pantalones, delantales y todo aquello donde aguja, paciencia, hilo y buena vista podían restaurar lo dañado. Zurcir era el trabajo que señalaba la pobreza, era un intento de superarla. ...
$480, otra de los colectiveros
El mal llamado transporte público de la ciudad tiene, como bien sabemos y sufrimos todos, sus bemoles y particularidades. No lo vamos a enumerar, faltarían páginas, pero el título con el que he bautizado esta columna es uno de ellos. El tarifado...
5 de octubre
Los días que antecedieron al 5 de octubre de 1988, se reconstruyen en la memoria con lujos y detalles. El tiempo, los años, veinte en este caso, lo amplifican. Las jornadas de preparación de apoderados para el No, la educación cívica, la...
Los 80 en Iquique
Están de moda los años 80. Está de moda el pasado. El siglo XXI arranca con esa costumbre de mirar al pasado, de rendirle homenaje, de fantasiar con los años ya idos, fieles a la máxima de “que todo tiempo pasado fue mejor”. Los comienzos del...
Abril de 1977
La vida cotidiana que registra la prensa cada día, tal vez sin afán de trascender, termina dejando un testimonio inapreciable. De ella, nos alimentamos los que acudimos al pasado, al internarnos en el edificio donde alguna vez funcionó la justicia,...
Adiós Verano
Cada vez el verano se nos hace más corto. Y no es por que la tierra gire más rápido, sino por el simple hecho de que los comerciantes, al finalizar enero, llenan sus tiendas con uniformes escolares. Jumperes, cotonas y corbatas en pleno verano, nos...