Pisagua

Cierta desmemoria se ha anclado en nuestra cultura. Vivir de prisa, pero sin saber dónde se va, ¿el síndrome del perro callejero? revelan el  miedo que le tenemos al pasado. Obviamente existen los nostálgicos que se arriman a la idea de “todo pasado fue mejor”,...

Julero

Las palabras sintetizan magistralmente la realidad. La acotan, pero a su vez dejan espacios para su interpretación. Por más que los diccionarios traten de enjaularlas, éstas adquieren vuelo propio. En la plaza Arica nuestro querido Marcelino Herrera al referirse a los...

¿Pluri qué?

La plurinacionalidad saca del olvido y de la negación a los diversos pueblos que componen la gran familia que se llama Chile. Hoy, para algunos aparece como el cuco que algunos sectores, interesados por cierto, divulgan. Es bueno para el país alimentarse de la...

Indígenas

Hay una frase pronunciada por un ministro de Agricultura de nombre Alfonso Márquez de la Plata, que en plena dictadura afirmó: “En Chile, no hay indígenas somos todos chilenos”. Resume el ideal de la elite blanca, patriarcal y monolingüe que percibe al Otro como un...

Fiesta mariana

El mes de julio se va en retirada en forma lenta. No es el mes de polulos y de chusca. La Tirana y su fiesta que le define el carácter de ese mes, lleva ya tres años sin realizarse. La de este año fue a retazos. Unos pocos bailes llegaron al pueblo. La mayoría, se...