Cesto calato

Baloncesto

La ciudad te depara sorpresas. Y agradables por cierto. Una de ella el sábado pasado. En la cancha de la calle Wilson con Aníbal Pinto, donde nació el escritor Jorge Inostrosa y luego se levantó la cárcel, se congregaron más de trescientos personas. Y a una hora...

Bandeja

A mi encanta el fútbol. Lo disfruto y a menudo hablo de él. Sigo los buenos  programas de TV, sobre todo argentinos y uruguayos, y también algunos del país. Pero me gustan también otros deportes. El boxeo es uno de ello. El básquetbol, sin embargo, me ha acompañado...

Barrios y clubes deportivos

A lo largo y ancho del plano urbano iquiqueño, hombres y mujeres desarrollaron la vida urbana fundando barrios. Y al interior de ellos, crearon espacios para desarrollar la vida comunitaria. Uno de esos espacios es el club deportivo. A diferencia de la escuela...

Sabella

La semana pasada en la ciudad que fundara Juan López, fue presentado el documental de Omar Villegas sobre Andrés Sabella Gálvez, el poeta nacido en Antofagasta el 13 de diciembre de 1921, y fallecido en nuestra ciudad el 26 de agosto de 1989. La obra de Omar Villegas...

Vivir en el desierto

Habría que imaginar la cara que puso el ciudadano irlandés Alejandro Mac Donald cuando llegó a Iquique. Venía de un paisaje lleno de árboles y de grandes jardines, y se encuentra con un cerro gris que parece un telón de fondo que encierra a la ciudad entre esas...

San Gerardo, barrio el Colorado

Para los del barrio, y para esa gran barriada que es el sector norte, la iglesia se llama San Gerardo. Oficialmente el nombre es largo, muy largo: Parroquia del Santísimo Sacramento de la Eucaristía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.  Ubicada en el corazón de  el...

Semana Tarapaqueña

El año 1959 se celebró la Semana Tarapaqueña, en medio de una aguda crisis. José Rodríguez Larraguibel era el alcalde iquiqueño y Esteban Sacco, intendente de Tarapacá. Se editó una revista especial. La editorial dice: "Tarapacá, ha dado mucho al país y merece que...

Siempre Cecilia

El valor de la prensa escrita quizás no se valore en el día a día. Pero si  en la perspectiva histórica. Acudir a desempolvar sus páginas constituye un ejercicio atractivo. Leer la prensa antigua es quedar gratamente prisionero en los avisos comerciales, en las...

Solemnidad

Muchos eventos sociales de antigua data, digo no más de cincuenta años, se caracterizaron por estar marcado por la solemnidad., O sea, por un aire de distinción y de pompa. Por ejemplo, ir al estadio, ir a sufragar, ir al cine o a la peluquería eran actos marcados por...

Tarapacá y Vivar

Por mucho tiempo, las calles Tarapacá y Vivar fueron el centro indiscutible de la ciudad, la intersección que unía a toda la población. Para darse cuenta de ello, baste ver las fotografías que evidencian con elocuencia tal situación.  Al frente donde alguna estuvo la...

El Terremoto de  1868

El Terremoto de  1868

Hace 152 años atrás, y precisamente el 13 de agosto de 1868, a eso de las cinco de la tarde, cuando la nubes cubrían hasta la primera línea por donde algunas vez corrió El Longino, un fuerte terremoto asoló la región comprendida entre Ica en Perú, hasta Tarapacá.. A...

Terremoto Iquique

Un terremoto ha pretendido borrarnos de la faz de la tierra. Como si eso fuese posible. A nosotros, los iquiqueños al igual que el vino, no nos vence ni la muerte. Aquí estamos de pie una vez más. Asustados eso si. Si hasta el mismísimo Arturo Godoy, tuvo miedo antes...

Todavía… Iquique

¿Qué sabemos de las calles y veredas de Iquique, de sus casas y edificios, de sus hábitos en general que nos remitan a lo que fue esta ciudad-puerto? ¿A quién recurrir para encontrar trazos de esos aspectos que por lo general la historiografía clásica no toma en...

Los tres Iquique

Tres ciudades conviven en una. Son  rostros de tres espacios urbanos que interactúan a veces en forma pacífica, otras veces no. Cada uno de ella, tiene su propia historia. Está el Iquique del llamado casco antiguo. El otro se alza en la zona sur y parece llegar hasta...

El truco

La obra de Guillermo Henry Ward Gómez se ha sostenido en el tiempo gracias a la persistencia y de cierta obstinación. Un análisis rápido de su obra nos revela algunas preocupaciones, en la que ciertos aspectos que podemos llamar biográficos siempre están presentes....

Turismo con identidad

Esta ciudad tiene un encanto que a veces cuesta encontrarlo. A veces radica en la esquina de un barrio cualquiera, o bien en una vieja casa de la calle Baquedano que espera que el tren tirado por caballos belgas le rompa la monotonía. En otras, su encanto está en la...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES