Ver TV es un acto del que nadie escapa, y menos aún se sale ileso. Mienten los que afirman que no ven televisión. A lo mejor, ven menos que el resto, pero que ven, ven. Y es que resulta casi imperdonable no ver ese medio que en los años 60 fue bautizado, con o sin...
Wiracochas
Revistas, videos y cyber
Una de las tantas formas de matar el ocio en los tiempos en que Iquique era casi en blanco y negro, consistía en leer revistas. Las habían de todos los tipos. Las más apetecidas “Tarzán”, “El Llanero Solitario”, las más solemnes “Vidas Ejemplares” y las más divertidas...
Viajar
Viajar parecer ser el verbo de los meses de enero y febrero. Moverse de un lugar a otro. Las vacaciones tienen ahora olor a bolsos y maletas, ofertas envueltas en paquetes con amarras de 12 cuotas, precio contado. Antes no viajábamos o si lo hacíamos tenían otra...
Rostros
La historia de la ciudad, en este caso, además de la provincia y de la región, cuando todos nos aunamos en el gentilicio de tarapaqueños, puede rastrearse a través de variados soportes. Los archivos, tanto estatales como no estatales, los libros que los cronistas e...
Viajar la ciudad
Cada uno de nosotros conoce la ciudad que quiere conocer. Nadie, excepto algunos taxistas, pueden decir “conozco esta ciudad como la palma de mi mano”. Los taxistas pueden conocerla, pero de un modo geográfico. Es decir, saben donde queda el pasaje Los Capitanes, pero...
Ruqueros
La ciudad parece estar llena de ruqueros. Hombres y mujeres que se desplazan por nuestras calles, por lo general, con lo puesto. Y algo más. Es frecuente verlos arrastrando lo poco que tienen: colchón, frazadas. Otros, los más ingeniosos, llevan sus cosas en un carro...
El Viejo Mercado
Una de las tantas instituciones enlazada con la historia e identidad de los iquiqueños, es el Mercado Municipal. Centro de la actividad comercial antes de la llegada de los supermercados, este lugar concentró en gran medida la vida social, cultural y política de la...
La Playa
Para los iquiqueños ir a la playa no es ninguna gracia. La desgracia es no ir. Hay dos formas por lo menos de estar en ella. La primera consiste en ir en un horario determinado y la segunda es ir a acampar, llevándose literalmente la casa, la tele, perro y gatos...
La Playa (continuación)
En un berlín o en un vaso de chicha cabían todos nuestros sueños. Funcionan en Iquique los siguientes establecimientos de baños: Bella Vista y La Serena.- Ambos de propiedad municipal y situada en la playa sur. Son atendidos debidamente y se proporcionan al público...
De la Plaza al Mall
La historia de Iquique puede ser vista también como la pérdida paulatina de los espacios públicos, orientados al desarrollo de la sociabilidad. La inexistencia de clubes sociales, sedes sociales, y sobre todo de lugares como plazas es sintomático de lo que afirmo. Es...
Prat y el Centenario
Al celebrarse los cien años de la independencia nacional, el país movilizó sus recursos tanto materiales como simbólicos para recordar ese acto. En el norte grande la ocasión era propicia para continuar consolidando la soberanía de los territorios ocupados como...
Provincianos
Desde la capital la palabra provinciano tiene un marcado sello peyorativo. Tras esa expresión se esconde una serie de prejuicios: indios, atrasados, lentos, pusilánimes, informales, etcétera. La provincia para la capital es todo aquello que hay que superar, lo que no...
Pueblo chico
La sabiduría popular, esa que tiene sus propios intelectuales y cuya geografía suele ser el barrio, y su ideología el sentido común, ha sintetizado verdades, que van desde lo terrenal hasta lo trascendental. La ha comprimido en frases certeras y elocuentes. “Más vale...
Los 80 en el Puerto Mayor
Los años ochenta en Iquique es estructuran en torno a dos hechos fundamentales para la vida de los iquiqueños. Ambos acontecidos en la década anterior. El primero tiene que ver con la violenta represión política que convierte a Pisagua, una vez más, en un campo de...
Puntualidad iquiqueña
Nuestros hábitos en lo que se refiere a la puntualidad marchan siempre, y por lo menos, media hora después de la hora señalada. En otros casos el uso horario se extiende a límites que alteran la paciencia. Hay quienes dotados de un humor a toda prueba han...
Quiltros
Uno de los rasgos de la sociedad actual, es la falta de credibilidad en que han caído varias de sus instituciones. Esta semana la sociedad chilena ha quedado pasmada con el maltrato a los animales, que se practicaba en una institución que debía protegerlos. Ha...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES