Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

No hay salud

En esta ciudad abundan las farmacias, pero los remedios no. Menos los bio-equivalentes. Y eso indigna (vivimos época de indignación). Una receta con tres medicamentos, con suerte se compra en un solo local. "No está en el sistema", nos dice una...

Lugares

El etnólogo francés Marc Auge popularizó el concepto de no lugar. Espacios de anonimatos y de flujos en la que no se desarrolla ningún tipo de sociabilidad y, menos aún de arraigo.  Una playa de estacionamiento, un estación de bencina, un...

Maletín alcaldicio

Así como surgió de la Presidenta de la República la idea de obsequiarle a los hogares más pobres una maletín literario para que así descubran el placer de la lectura, sugiero  entregarle a los candidatos y candidatas un conjunto de libros sobre la...

Mangini

  Un nuevo incendio le cambia la fisonomía urbana a Iquique. Esta vez la tradicional ferretería de los hermanos Mangini, es consumida por el fuego. Presente en la ciudad desde hace 60 años, este local se convirtió en referente. Era conocida...

Los matarifes

Ya no hay matarifes en Iquique. Sólo quedan ex-matarifes.  Aquellos que de tarde en tarde, se les nubla la razón cuando barajan las cartas de la nostalgia.  Sobre esa geografía cruzada por la melancolía el duro oficio que el Tani Loayza, el más...

Iquique una niña…

A principios del siglo XX el periódico “El  Nacional” publicó una crónica firmada por A. Hansen. En ella se dibujan los principales trazos de una ciudad que empieza a crecer, gracias a la riqueza del salitre. Describe al Iquique del 1868, bajo la...

Mateo Fistonic

Mi amigo Mateo Fistonic Bucat ha cumplido cien años. De niños en la Plaza Arica, nos vendía anzuelos y nylon para ir a pescar a los muelles de el Colorado. Mateo, imponente con sus grandes manos nos atendía. Llegó con apenas 16 años a una ciudad...

Iquique a pie

Las ciudades para conocerla hay que caminarla. Y ojalá sin rumbo fijo. Esperar que la historia te haga un guiño y dejarse guiar por sus motivos. Auscultar sus veredas donde alguna vez caminó don José María Caro o don Luis Emilio Recabarren....

La matinée

Ya no existe la matinée. La semana pasada terminó definitivamente. Algunos de ustedes, a lo mejor, no estarán de acuerdo con este diagnóstico. Dirán que terminó muchos años atrás. Por ejemplo, cuando se quemaron esas dos salas templos de las...

La mesa iquiqueña

Los conquistadores españoles calificaron de glotones a los habitantes de América. Y algo de cierto hay en esa afirmación. Lo cierto es para los latinoamericanos comer harto y bien, es una máxima casi religiosa. El refrán “guatita llena corazón...