Indígenas
Hay una frase pronunciada por un ministro de Agricultura de nombre Alfonso Márquez de la Plata, que en plena dictadura afirmó: “En Chile, no hay indígenas somos todos chilenos”. Resume el ideal de la elite blanca, patriarcal y monolingüe que...
Fiesta mariana
El mes de julio se va en retirada en forma lenta. No es el mes de polulos y de chusca. La Tirana y su fiesta que le define el carácter de ese mes, lleva ya tres años sin realizarse. La de este año fue a retazos. Unos pocos bailes llegaron al...
La modernidad
Esta ciudad siempre ha soñado con ser moderna, aunque no se sabe con certeza qué significa. Y lo ha sido a través de su historia. El año 1895 la prensa anunciaba que las tiendas empezaban a iluminarse, no a gas, sino a energía eléctrica. La plaza...
Catrutro
Lo creíamos eterno. Y no sólo por su sonrisa y sentido del humor, sino también porque jamás envejeció. Y si lo hizo, lo hizo con la majestuosidad que sólo él, era capaz de portar y transmitir. El año 1971 en lo que era el Liceo de Hombres fue...
A la tarapaqueña
Arturín
Vaya a saber uno por que le decían Arturín si su nombre es Arturo. Se ignora cuando ocurrió ese segundo bautismo sin cura y sin compadre cacho. Tal vez en su casa o en el barrio donde nació y que lo marcó a fuego lento. Las redes sociales el...