Espacio público
El impacto que ha tenido el neoliberalismo sobre el espacio público es un tema que cada día más llama la atención de urbanistas y sociólogos, entre otros. Sería un error, reducir el espacio público a plazas y parques. Es más que eso. Por lo mismo...
Mundial
"Un mes cada cuatro años". La frase resume la idea del mundial que ya arrancó y que tiene a Chile como un gran ausente. La maquinaria bien aceitada de la FIFA, funciona a pesar de los líos de plata y de corrupción que tan bien conocemos. El mundial...
Bendiciones
Las redes sociales son un laboratorio para aquellos que se dedican al estudio del comportamiento humano. Y un sufrimiento para los amantes del lenguaje. Las redes sociales son un inmenso pizarrón poblado de barbarismos. La mejor señal de nuestro...
Julio Romero Corrotea
Detrás de sus espesos y negros bigotes había un hombre tierno que hizo de la palabra persuasión su mandamiento, en aquellos tiempos en que para imponer sus argumentos, algunos levantaron la voz e hicieron hablar los fusiles. Don Julio, era...
Violencia
El uso de la violencia es exclusivamente humano y por lo mismo tiene una dimensión ética que no se puede soslayar. A diferencia de los animales que actúan por instintos, y por lo mismo no se plantean ninguna consideración ético-moral, los seres...
Derecho al paisaje
Termino el año con un derecho conculcado. Me han privado el derecho al paisaje. Un derecho subjetivo, al decir de expertos, que permite el goce en el espacio público de cualquier elemento, en este caso de la naturaleza. Frente a mi casa, se ha...
El planeta de los simios y la Unap
La fotografía y su composición es elocuente. La fotografía no es un documento neutro. Tiene autor y en este caso el que la interviene lo hace desde un conjunto de creencias, ideas, prejuicios y valores (ideología). Una fotografía...
Modo Francisco
Todos tenemos un amigo que se llama Francisco. A los Francisco se le añade el alías: pancho, panchito o panchulo. En Iquique, hay muchos con ese nombre, con variados oficios y ocupaciones. En el boxeo Francisco Bahamonde destacó a pesar de tener...
El Roly
Eran quince hermanos los Lara-Zárate. Tres de ellos, incluido el Roly, armaron un trio al que llamaron obviamente "Los Lara". Boleros y valses constituían su repertorio. Huara, Humberstone, Pozo Almonte, se alegraban con esos punteos y...
Nosotros
La idea del nosotros que predominó hasta el inicio de la modernidad europea parece que en Chile llegó a su fin. La ética que la envolvía y le daba sentido ha caído en el vacío. El nosotros, era el cuerpo colectivo que se imponía sobre la idea del...
Arturo, piel roja
Los bailes pieles rojas en el Norte Grande ya son parte activa de nuestro paisaje religioso. Son pocos eso, si, los que aun perduran acompañados del pito (pífano) que los hacían singulares. Un arte en su interpretación. Pero aún, a fuerza de...
El Papa en Lobito
Se nos fue el Papa. Y tras de él quedó un conjunto de sensaciones que con ayuda del tiempo, hay que aquilatar. Copó toda la agenda noticiosa y en el caso de Iquique, la seguridad se tomó la ciudad en forma literal. Los fieles se movilizaron y...
