Cada viernes por la noche en Amsterdam, una familia iquiqueña nos dio cobijo y comida. Morrinos ambos, hay que decirlo. Y con tres descendientes que eran de armas de tomar, sobre todo la menor. Teníamos ese ritual en la que se fraguaba la amistad a base de traer...
Natalie
Don Pedro
Ahí estaba sentado en la esquina de San Martín con Errázuriz. A sus espaldas la capilla de la plaza Arica. Los años le pesaban, pero jamás perdió el don del saludo, con su voz casi apagándose, levantaba además su brazo, gesto que le venía del béisbol. No olvidemos que...
La Tere
… Buscando revistas antiguas, de esas color sepia o en blanco y negro como Zigzag, me encuentro con una página entera con fotografías de mujeres iquiqueñas. Tarde de otoño en Santiago Centro, pequeños stands donde uno podía imaginar que alguna vez en Chile, se leía....
Agosto
Se decía, antes de la pandemia, que había que pasar agosto. Optimista actitud. La muerte nos marca a presión. Se decía, también, que este mes que acaba de empezar que era el mes de los gatos. Los techos de nuestras casas que jamás tuvieron calamina, por lo mismo, que...
Recova de Libros Ejemplo
Transportarse
En esta ciudad de los recuerdos, existieron una serie de medios de transportes. Los primeros están asociados a aquellos de tracción animal: carretas, coches Victoria y de pompas fúnebres, con cocheros como de la funeraria Guerra, vestido ad hoc para tan noble como...
Liceanos
Para ir a la universidad había que pasar por el liceo. Eso creíamos. En esos tiempos de hombres exclusivamente. El viejo edificio de madera que se echó abajo, sin mediar razones patrimoniales, tenía un aroma a pino oregon, a petróleo y a veces a baños...
Sonidos
A comienzos del siglo XX un comerciante iquiqueño instaló en Tarapacá con Vivar, un gramófono. La gente se agolpó a escuchar la melodía, qué por arte de magia, salía de ese aparato. En junio del año 1889, la prensa local informa que en la librería de Lorenzo Petersen...
Desfilar
Desfilar No era el 20 de mayo un día cualquiera. La gente lo sabe desde que nace. ¿Quién no tiene una foto vestido de marinerito en esos años en que la infancia parece ser la sucursal del paraíso? Yo no. Desde la escuela primaria, la Centenario, en mi caso, el desfile...
Zurdos
No hay quien no tenga un amigo zurdo. Reprimidos en la escuela y valorados en las canchas, vaya que paradoja. En los años 50, se decía que era la mano de diablo. La vida no le era fácil. Maradona, con la izquierda trampeó a los ingleses. Dijo que era la mano de Dios....
Palabras
Las palabras tienen su magia. No me refiero solamente a aquellas que están inscritas en los diccionarios oficiales. Me gustan las del habla popular. Esas que se rebelan contra la RAE. Por ejemplo: compañones, paltó, chalequina, machina, jeme y cientos más....
La Tirana. Así pasen los años 1891-1973
La Fundación Crear hace entrega a la directora del Museo de la Vivencia Religiosa de La Tirana, Karla Aguilera Mondaca, de 12 ejemplares del libro La Tirana. Así pasen los años 1891-1973. Este libro en su impresión fue financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá,...
Iquique
Esta ciudad amarra como los amores adolescentes. Se te queda prendida en esos recovecos del alma que son muchos; tiene callejones y avenidas. Mientras estás aquí, en sus barrios, playas, canchas, esquinas, fuentes de soda, todo parece fluir normalmente. Saludamos de...
Un cumpleaños imaginado
Carta abierta a Juan Carlos Rocha Era mi intención, para este especial día para mi, realizar una gran fiesta. Esta vez si, con invitados de lujo. Entre los primeros tu bella familia (me refiero a tu compañera e hija). Y a la Trova por cierto. Me imagino toda una...
Cuarentena
Nada más antiiquiqueño que la cuarentena. Los nuestros se definen por la cercanía con el otro. "Somos pura piel" reza un decálogo. Andar achoclonados me gusta en cuanto expresión. La metáfora del choclo funciona a la perfección; si es de Camiña mejor aún....
Los Tambores…
Hay libros que se toman su tiempo para ser leídos. Comprado, en este caso regalado por su autor Luis Seguel Vorphal, Los Tambores de Doménico Modugno, se me visibilizó en tiempo de cuarentena. Y no puede ser casualidad. La casualidad no existe en tiempos revueltos...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES















