Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Objetos perdidos

Hay gente descuidada que siempre anda perdiendo cosas. Gente olvidadiza que deja sus anteojos encima de cualquier escritorio, o bien sus chequeras (casi una pieza de museo); gente que ahora, por ejemplo, deja el pendrive, el celular, monederos,...

Millonarios

El paisaje socio-económico de este país ha ido cambiando desde la década de los 80. De eso no hay muchas dudas. Aparecen no sólo los nuevos pobres, sino que también, los nuevos ricos.  El año 1979, Fernando Dashe publicaba “El Mapa de la Extrema...

El ocaso de la vida de barrio

El crecimiento agigantado de nuestra ciudad, cada vez más integrada a la vida moderna, con sus portentosos medios de comunicación, está trayendo como consecuencia la extinción  de un estilo de vida tradicional, que se expresa en la vida del barrio....

Los mineros

La huelga de los mineros de Collahuasi ha puesto en relieve varios aspectos.  Entre muchos creo que a diferencia de la anteriores movilizaciones, la actual tiene fuertes componentes políticos.  No es que las otras carecieran de esa dimensión, sino...

Otro carnaval

Eran otros los carnavales y otros los tiempos, y sobre todo otros los relatos que movían a la gente a apropiarse del espacio público y subvertir, al menos, por un par de días, el orden de las cosas. Entonces los barrios populares vigorosos como el...

El Mir en Iquique

Contaré una infidencia. Me informaron que agentes rusos habían visitado Iquique. Y lo hicieron en la más absoluta clandestinidad. “Fue una visita de bajo perfil”  me dijo el funcionario, mientras fumaba nervioso al interior de un conocido café de...

Lavín y el cambio

Cuando Lavín irrumpió en la política, no sólo inauguró un nuevo liderazgo,  que se caracteriza por la cercanía y que la Bachelet tan bien representa. Además se apropió de una palabra que hasta ese entonces era patrimonio casi exclusivo de la...

Mujica

Esta ciudad cada vez tiene más contrastes. Se reinaugura una plaza que parecía olvidada en el tiempo y en el espacio. Casi como una ayuda memoria de un puerto que alguna vez fue distinto al de hoy, se levanta como diciendo “aquí estoy”. Una plaza...

Paloma infiel

La distinción entre lo publico y lo privado es algo reciente en la historia de la humanidad. Se piensa que con la aparición de la modernidad en los siglos XVII, XVIII y XIX, se empieza a diferenciar entre estas dos esferas de la vida. Antes de esa...

Nacionalismo

El gran invento de los estados nacionales de América Latina fue crear y desarrollar a lo largo de toda su existencia  ese sentimiento que se llama nacionalismo. Ese debe ser una de sus mejores marcas. Transmitido a través de la educación, y sobre...

La Navidad

Ojalá haya una tregua entre los dos candidatos a La Moneda y dejen un espacio para que los carros navideños se tomen las calles.  Bien se sabe que la Navidad tiene un aire universal, pero que en estas tierras adquieren un sabor diferente. Eso se...

Navidad a la iquiqueña

De las tantas cosas buenas y malas, que le sorprenden a quienes nos visitan, sobresale nuestro espíritu festivo. En Iquique todo sucede en la  calle y con gran algarabía. Es como si la risa, el baile, el canto,  no bastara que se quede en casa. Hay...