Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...
Semana Santa

Semana Santa

        La Semana Santa de la infancia, tenía un tono gris. El otoño ya otoñaba por las calles de Iquique, aunque las hojas de los árboles no nos avisaran. Subir el cerro no era lo nuestro en esos días. En otros si, ya había que...

Alain Delon

Alain Delon

En esta ciudad todo es casi posible. Como en la magia del cine o bien gracias al cine, descubrimos que habían personas igualitas a los actores que hacían sus gracias en las inmensas pantallas de los cines locales. Los Gardel que paseaban sus...

Chirona

Chirona

Leyendo la prensa de fines del siglo XIX uno se encuentra con palabras que hoy sonarían extrañas. Cuando un sujeto se pasaba de la raya y más que eso, cuando cometía un delito, cualquiera que ese fuera, se iba a chirona. Se tratase de un crimen o...

Caporal

Caporal

Un crespón negro en las banderas de san Lorenzo. Ha muerto su caporal. Ha dicho basta. Dio las últimas instrucciones, hizo sonar el pito y cerró sus ojos. Sergio Sanginés Espinoza, el vecino, el checho, el chino, ha dejado el silbato a su hijo. Las...

Mentirosos

Mentirosos

No había barrio que no tuviera uno o más sujetos que hacían del mentir un arte no menor. Lo hacían con naturalidad. Algunos traspasaban las barreras del barrio y se transformaban en fenómenos ciudadanos. Mentían de tal forma, que no había manera de...

Parque automotriz

Parque automotriz

Marzo no sólo marca el regreso, tan esperado por algunos, a la escuela y de la presencialidad. Señala también la presencia masiva de automóviles. Por la ex Avenida Balmaceda, se han liberado las cuatro pistas para llegar al centro de la ciudad, a...

Virolos

Virolos

Extraña forma de mirar que azotaba a hombres y mujeres en tiempos que el Dr. Francia no daba abasto para tanto enfermos de la “vista”. Otros más coloquiales decían “que se le iba un ojo”. El izquierdo o el derecho daba lo mismo. Costaba entender...

Crema

Crema

La palabra crema ocupa buena parte de nuestro vocabulario oral.Excepto claro está aquella que sirve para promocionar ciertos cuidados a la piel. La más conocida tal vez la “Lechuga”, en envase atractivo para coleccionistas. En antiguas revistas...

Marzo

Marzo

Cuando estudiamos en el glorioso Liceo de Hombres (todo en Iquique es glorioso aun lo que no es tal), existía la posibilidad de quedar para marzo. Las vacaciones eran una suerte de penitencia.  Nos bañábamos en Cavancha con la culpa del no deber...

Pato

Pato

Los bautizados con el nombre de Patricio, en un acto casi de magia, serán llamados Pato. Y de ahí sus variantes que no son muchas como patito, por ejemplo. Y su uso se prolongará más allá del nombre de esos sujetos que superará al de su muerte....

Hablar

Hablar

De vez en cuando había un personaje que destacaba por ciertos atributos, algunos físicos en ciertos casos: los chatos o los chicos, el flaco, el gordo y así una enorme lista que incluía todos los géneros posibles de advertir. Estaban también los...

Maciste

Maciste

La historia del cine Délfico, cuyas fotografías circulan por las redes sociales se puede interpretar como la pérdida del espacio público. En un ejercicio de arqueología histórica, y al momento de excavar, donde est​á​ hoy el edificio Atalaya,...