Cada uno de nosotros conoce la ciudad que quiere conocer. Nadie, excepto algunos taxistas, pueden decir “conozco esta ciudad como la palma de mi mano”. Los taxistas pueden conocerla, pero de un modo geográfico. Es decir, saben donde queda el pasaje Los Capitanes, pero...
Categoria La Ciudad
Ruqueros
La ciudad parece estar llena de ruqueros. Hombres y mujeres que se desplazan por nuestras calles, por lo general, con lo puesto. Y algo más. Es frecuente verlos arrastrando lo poco que tienen: colchón, frazadas. Otros, los más ingeniosos, llevan sus cosas en un carro...
El Viejo Mercado
Una de las tantas instituciones enlazada con la historia e identidad de los iquiqueños, es el Mercado Municipal. Centro de la actividad comercial antes de la llegada de los supermercados, este lugar concentró en gran medida la vida social, cultural y política de la...
Sabella
La semana pasada en la ciudad que fundara Juan López, fue presentado el documental de Omar Villegas sobre Andrés Sabella Gálvez, el poeta nacido en Antofagasta el 13 de diciembre de 1921, y fallecido en nuestra ciudad el 26 de agosto de 1989. La obra de Omar Villegas...
Vivir en el desierto
Habría que imaginar la cara que puso el ciudadano irlandés Alejandro Mac Donald cuando llegó a Iquique. Venía de un paisaje lleno de árboles y de grandes jardines, y se encuentra con un cerro gris que parece un telón de fondo que encierra a la ciudad entre esas...
San Gerardo, barrio el Colorado
Para los del barrio, y para esa gran barriada que es el sector norte, la iglesia se llama San Gerardo. Oficialmente el nombre es largo, muy largo: Parroquia del Santísimo Sacramento de la Eucaristía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Ubicada en el corazón de el...
Semana Tarapaqueña
El año 1959 se celebró la Semana Tarapaqueña, en medio de una aguda crisis. José Rodríguez Larraguibel era el alcalde iquiqueño y Esteban Sacco, intendente de Tarapacá. Se editó una revista especial. La editorial dice: "Tarapacá, ha dado mucho al país y merece que...
Siempre Cecilia
El valor de la prensa escrita quizás no se valore en el día a día. Pero si en la perspectiva histórica. Acudir a desempolvar sus páginas constituye un ejercicio atractivo. Leer la prensa antigua es quedar gratamente prisionero en los avisos comerciales, en las...
Solemnidad
Muchos eventos sociales de antigua data, digo no más de cincuenta años, se caracterizaron por estar marcado por la solemnidad., O sea, por un aire de distinción y de pompa. Por ejemplo, ir al estadio, ir a sufragar, ir al cine o a la peluquería eran actos marcados por...
Pueblo chico
La sabiduría popular, esa que tiene sus propios intelectuales y cuya geografía suele ser el barrio, y su ideología el sentido común, ha sintetizado verdades, que van desde lo terrenal hasta lo trascendental. La ha comprimido en frases certeras y elocuentes. “Más vale...
Los 80 en el Puerto Mayor
Los años ochenta en Iquique es estructuran en torno a dos hechos fundamentales para la vida de los iquiqueños. Ambos acontecidos en la década anterior. El primero tiene que ver con la violenta represión política que convierte a Pisagua, una vez más, en un campo de...
Puntualidad iquiqueña
Nuestros hábitos en lo que se refiere a la puntualidad marchan siempre, y por lo menos, media hora después de la hora señalada. En otros casos el uso horario se extiende a límites que alteran la paciencia. Hay quienes dotados de un humor a toda prueba han...
Quiltros
Uno de los rasgos de la sociedad actual, es la falta de credibilidad en que han caído varias de sus instituciones. Esta semana la sociedad chilena ha quedado pasmada con el maltrato a los animales, que se practicaba en una institución que debía protegerlos. Ha...
Panadería Olympia
El fuego que hacía posible el pan nuestro de cada día, consumió los hornos, las inmensas bodegas, el mostrador, y sobre todo la larga tradición de la panadería que llevaba el nombre de la mujer de don Reinaldo Cortéz. No se puede entender nuestra infancia sin esos...
Rayar paredes
Los antiguos dejaban sus huellas en los cerros y en las piedras cerca de los caminos. Los grabados encontrados en Lascaux y los cientos de petroglifos y geoglifos que aún perviven en el norte grande de Chile, nos hablan de la necesidad de dejar testimonio, de...
Pantalones cortos
La vida era entonces, quizás más simple, al menos, eso nos gustaría creer. Lo cierto es que, nos desplazábamos por una ciudad que nos cabía como anillo al dedo. El norte, era el norte, y los otros tres puntos cardinales, se definían por el cerro y el mar. El sur, era...

Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES