Categoria La Ciudad

Los mineros

La huelga de los mineros de Collahuasi ha puesto en relieve varios aspectos.  Entre muchos creo que a diferencia de la anteriores movilizaciones, la actual tiene fuertes componentes políticos.  No es que las otras carecieran de esa dimensión, sino que ahora es más...

Otro carnaval

Eran otros los carnavales y otros los tiempos, y sobre todo otros los relatos que movían a la gente a apropiarse del espacio público y subvertir, al menos, por un par de días, el orden de las cosas. Entonces los barrios populares vigorosos como el tamarugo, al margen...

El Mir en Iquique

Contaré una infidencia. Me informaron que agentes rusos habían visitado Iquique. Y lo hicieron en la más absoluta clandestinidad. “Fue una visita de bajo perfil”  me dijo el funcionario, mientras fumaba nervioso al interior de un conocido café de la ciudad....

Lavín y el cambio

Cuando Lavín irrumpió en la política, no sólo inauguró un nuevo liderazgo,  que se caracteriza por la cercanía y que la Bachelet tan bien representa. Además se apropió de una palabra que hasta ese entonces era patrimonio casi exclusivo de la izquierda: el cambio.  Esa...

Mujica

Esta ciudad cada vez tiene más contrastes. Se reinaugura una plaza que parecía olvidada en el tiempo y en el espacio. Casi como una ayuda memoria de un puerto que alguna vez fue distinto al de hoy, se levanta como diciendo “aquí estoy”. Una plaza de otra época, con...

Paloma infiel

La distinción entre lo publico y lo privado es algo reciente en la historia de la humanidad. Se piensa que con la aparición de la modernidad en los siglos XVII, XVIII y XIX, se empieza a diferenciar entre estas dos esferas de la vida. Antes de esa época no se tienen...

Nacionalismo

El gran invento de los estados nacionales de América Latina fue crear y desarrollar a lo largo de toda su existencia  ese sentimiento que se llama nacionalismo. Ese debe ser una de sus mejores marcas. Transmitido a través de la educación, y sobre todo por la escuela,...

La Navidad

Ojalá haya una tregua entre los dos candidatos a La Moneda y dejen un espacio para que los carros navideños se tomen las calles.  Bien se sabe que la Navidad tiene un aire universal, pero que en estas tierras adquieren un sabor diferente. Eso se llama identidad...

Navidad a la iquiqueña

De las tantas cosas buenas y malas, que le sorprenden a quienes nos visitan, sobresale nuestro espíritu festivo. En Iquique todo sucede en la  calle y con gran algarabía. Es como si la risa, el baile, el canto,  no bastara que se quede en casa. Hay que arrojarla más...

No hay salud

En esta ciudad abundan las farmacias, pero los remedios no. Menos los bio-equivalentes. Y eso indigna (vivimos época de indignación). Una receta con tres medicamentos, con suerte se compra en un solo local. "No está en el sistema", nos dice una mujer agobiada de tanto...

Noche de brujas

El mundo ya no es el mismo. La famosa aldea global de la cual mucho se habla sin saber muy bien qué es, nos ha permitido conocer fenómenos que antes ni siquiera imaginábamos. La noche de brujas, parece apoderarse de nuestras calles y de nuestros jóvenes. Estos, los...

Nombrar las calles

Nombrar es dar vida. Poner nombres es identificar, delimitar, precisar, aclarar. Sobre el cuerpo de la ciudad sus autoridades, electas o no, proceden en base a sus facultades a ponerle señas de identidad a las calles. Bautizarlas o rebautizarlas, y con ello dejar...

Norte grande y turismo

Las imágenes de Cavancha anunciando las bellezas de La Serena, no es sólo un error y falta de prolijidad de quienes elaboraron tal campaña. Es aún peor. Es de alguna manera, el desconocimiento que el centralismo tiene del norte grande. Para el común de los habitantes...

Nuestro Hospital

Las instituciones del tipo que sean funcionan en base a un elemento fundamental. No aparece en sus estatutos, ni en sus reglamentos,  pero que es vital: la credibilidad. Se trata de una creencia edificada en torno a que la idea que hay saberes y prácticas que...

La nueva ciudad

  El nuevo Iquique o como desee que se le llame, tiene singularidades que llaman la atención. Una de ellas, es su fisonomía claramente divorciada del antiguo. Una nueva ciudad que recoge a los nuevos migrantes y los segrega territorialmente. Los ricos al sur, los...

¿Un nuevo parque?

De repente  el parque Balmaceda o el “Camino” aparece cercado por mallas de rachel de color negro. Zanjas alrededor de los árboles. Hombres y maquinarias destruyendo lo poco o nada que queda de ese parque de los años 70. Huele a que algo nuevo van a edificar. No hay...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES