Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...
Bombín

Bombín

La vida cotidiana está llena de objetos que han ido desapareciendo: la máquina de moler carne, la de escribir, el reloj despertador, entre tantos otros. El bombín, aun se mantiene vigente. Buena parte de nuestra infancia dependió del bombín.  Era...

Despachos

Despachos

Estaban esparcidos por toda la ciudad. En cada barrio había más de uno. Algunos tenían​​ nombres colgados​ en un letrero. Otros llevaban el del dueño o de la dueña: Belfor, doña María, chino Wong y la lista puede ser interminable. En las mañanas el...

Calas

Calas

  Jugar a las calas era otro imperdible de esa niñez en blanco y negro. Decir calas, sin embargo, era de un regionalismo que daba gusto. Para los del sur, cala es una flor. Para nosotros, era lo que sellaba las bebidas, refrescos, le decíamos,...

Cambucha

Cambucha

  La cambucha era la hermana pobre del volantín. Septiembre mes de vientos de todo tipo, nos invitaba a la aventura de elevar al cielo esos papeles con colores patrios que desafiaban a palomas y gorriones. Los chinos, por cierto, inventaron...

Chancho

Chancho

Encerar era la palabra que por solo escucharla cansaba. Pero era parte de la vida cotidiana del hogar. Y tenía varias etapas. Cuento esto porque los jóvenes ni se imaginan ese acto higiénico y estético. Encerar era de hombres y mujeres. No había...

Ventana

Ventana

Algunas casas tenían hasta tres ventanas, lo común eran dos, en otras una sola. Algunas con rejas y se abrían de abajo hacia arriba, se afirmaban con un tarro o con un pedazo de riel cortado en el ferrocarril. Se abrían de par en par como diciendo...

Pelota

Pelota

No siempre la pelota fue redonda. La de la infancia antes del Puerto Libre de Arica, intentaba, pero no era como se deseaba. Las de medias rellena hasta con aserrín, aspiraban a ser. Eran fofas. Los matarifes usando la vejiga del vacuno, la...

Vacas

Vacas

La palabra vaca tiene varias significaciones según el uso que se le de y el tono en que se pronuncie. En Iquique y hasta la década de los 60, convivíamos de alguna manera con esos animales de pesada humanidad y tierna mirada. Lecherías de familias...

Boletín Aymara

Boletín Aymara

  Conjunto de Cartillas para promover la identidad aymara. Realizado con la participación de comuneros aymaras. Nuestros Recursos Boletín Aymara Nº 1 Centro de Investigación de la Realidad del Norte, Iquique, Chile, 1984   Agricultura...