Godoy

En Nueva York nevaba y hacía más frío que en La Tirana al alba. En Iquique el calor te hacía caminar más lento. “Están cayendo los jotes asados”...

Turismo

En los tiempos en que el ferrocarril recorría  Chile, en esos viajes largos  de Iquique a Santiago, trasbordo incluido, de los cuales algo de ellos,...

Alpargatas

En la jerarquía de los calzados, tal vez el último lugar lo ocupe este modesto artefacto que inventaron los egipcios y perfeccionaron los romanos...

Libros Prestados

Para los que nos gustan los libros, compramos y  comentamos la obra de la iquiqueña María Monvel, Hernán Rivera Letelier. entre otros clásicos de la...

Milena Mollo

El arte tiene la particularidad que nos ofrece, entra otras tantas cosas, imágenes del mundo. Pero no son fotografías de la realidad. El arte no la traduce  tal cual es. Para eso está la ciencia, si es que lo puede hacer. Milena Mollo, en su...

Iquiqueños universales

Por diversas razones que no es el caso, ni hay el espacio para analizar aquí, los habitantes de nuestra ciudad, constituyen, dentro de la geografía nacional, un pueblo abierto al mundo,  y con intensas relaciones con éste. La cultura del salitre,...

Iquiqueños viajeros

Un profesor de historia de Arica afirmaba. medio en broma y medio en serio,  que habían dos pueblos en el mundo esencialmente viajeros: el pueblo judío y  el pueblo iquiqueño.  Debe ser producto de la cultura del salitre, en la que Iquique adquiere...

Iquique

Nada que nos defina sería suficiente. No hay adjetivos y si los hay deben ser muchos para dar con nuestra naturaleza. Nos reconocemos con solo olfatearnos como dos perros callejeros. Con ese hablar apresurado  a veces, que nos denuncia que venimos...

James Bond en apuros

Nuestra tan cacareada modernidad se ha visto en aprietos con la llegada de James Bond. Sólo un país superficial como el nuestro y con una prensa de similares características trata de un modo tan central a un personaje que ni siquiera es el...

Jugar a la cowboy

Fue tanto el impacto que sobre nuestra infancia tuvo el cine norteamericano que era  casi natural jugar en las tardes a la cowboy. Huérfanos de televisión y armados con un par de pistolas que David del Curto nos proporcionaba a través de los...

King Service

Habría que preguntarle a don Pablo Daub porque le puso como le puso a su lavaseco, siendo él un hijo de Alá, aunque hoy camine por otros caminos, pero siempre cerca del bien.  Estaba ubicado en Thompson 666. Lo cierto es que todo o casi todo  ...

Palabras más, palabras menos

La ciudad letrada, que tan bien ha definido Angel Rama, se caracterizaba no sólo por tener una elite de intelectuales que la pensaba y la planificaba, sino que también por la existencia de teatros, estaciones de trenes, alumbrado público, estadios,...

Los 33

La noticia  de los 33 mineros encontrados con vida luego de una larga búsqueda, impone una readecuación de los festejos del bicentenario.  La nota escrita y luego la imagen captada del minero, son el cara y sello de una épica popular fundada en el...

Fábrica de locos

A comienzos del siglo XX, Iquique era conocido como la  “fábrica de locos”. Así nos lo hace saber el cronista Fray K. Brito, cuyo verdadero nombre era Fernando Loayza. Tal nota está en su libro “La provincia de Tarapacá 1912-1913”, editado por EDW....

Iquique/Buenos Aires

Conozco Buenos Aires gracias a Jorge Luis Borges. Es más, creo saberme algunas calles de memoria. Tengo grabado los olores de sus arrabales y de tarde en tarde, mirando al Sur de Iquique,  puedo  ver la figura de los hermanos Iberra. Nunca he...

Ficiant 2010

Las ciudades modernas para ser tales no sólo precisan, plazas públicas, teatros como el Municipal, estadios, calles amables y avenidas limpias, plano regulador que como su nombre lo indica, debe normar el crecimiento de éstas, sino que también debe...