Calles conflictivas
Convengamos en decir que en Iquique coexisten dos tipos de vida o formas de encarar la vida: uno moderno y otro tradicional. Dentro de cada uno de ellos existen variantes. De tal modo que se puede concluir que también existen subestilos de vida...
Astoreca
La desaparición del Palacio Mújica, debe llevarnos a pensar seriamente el tema del cuidado de nuestro patrimonio. No es exagerado afirmar que cada día que pasa algo de esa riqueza perdemos. La ciudad, construida bajo el impulso de la industria...
Calles iquiqueñas
Bastante se ha dicho ya de las calles iquiqueñas: de su historia, de los tres nombres que muchas de ellas han tenido, de los nombres peruanos que algunas tuvieron y que ya se olvidaron, como por ejemplo, la calle Vijil, entre tantas otras. Una...
Atalaya
De las tantas y violentas transformaciones urbanas que ha sufrido nuestra ciudad, se podría pensar en un lugar que resume todos esos cambios. Del paso de espacios públicos a espacios privados, de lugares de encuentros comunitarios a zonas...
Candidatos con identidad
Una de las más grandes lecciones que nos dejó el senador Flores, es que nos demostró con hechos y palabras, lo que todos sabíamos. Es decir, que la clase política radicada en Santiago, sea de la Alianza o de la Concertación, sea de izquierda o de...
Aterrizar en Iquique
Una de las singularidades de Iquique fue la de tener el aeropuerto en pleno centro de la ciudad. Frente al balneario de Cavancha el sonido de los motores parecía apoderarse de la ciudad que entonces no tenía más de 40.000 habitantes y un futuro...
Carnaval
Para el orden y para el poder, las fiestas constituyen una fuente de desorden, de allí que haya que generar mecanismos para controlarlas. En los tiempos en que Iquique era peruano, se dictaron varios decretos para prohibirlas. Las fiestas de las...
Avenida Elías Lafferte
La palabra permanece y nos pertenece cuando se pronuncia; en un acto casi de fundación le otorgan rostros y voz a los sujetos y a las cosas. Antes de las palabras éstos no existen. Al principio era el Verbo dice el libro menos fotocopiado de la...
Carnaval navideño
“En Iquique el carnaval dura toda el año” escribió en 1908, Francisco Javier Ovalle. Y le concedemos razón. Los nativos de este puerto cosmopolita hacen prácticamente su vida al aire libre. Es una vida social puertas afueras. Con la Zofri, y sus...
Aymaras en la ciudad
La clásica distinción entre lo urbano y lo rural parece estar condenada al olvido. La distancia geográfica que hacía que esos polos tuvieran vida propia y hasta una cierta autonomía ya no es tal. Con la tecnología, las distancias se han reducido....
Avenida Balmaceda Señorial…
En los años 60, se editó en Bolivia el vals “Iquique” cuyo autor es Gilberto Rojas (1916-1983), interpretado por Luis Gutiérrez. La portada del disco 45 rpm, trae una pintura de la Plaza Prat. Es un lugar frondoso, un pulmón verde en una ciudad...
Balneario
Hasta los años 80 del siglo pasado, decíamos balneario a lo que hoy todos dicen Cavancha. Y es que no era lo mismo. Cavancha era y es la península con un gran dinamismo. A fines del siglo XIX, sus casas eran de madera. Las crónicas de la época...