Junio
Nuestro calendario festivo, una vez terminado el mes de mayo, indicaba que al pasar junio se nos venía con su majestuosa presencia La Tirana. Pero junio no era un mes cualquiera. Ninguno de los nuestros lo es. En el mes seis, se continuaba con los...
Embelecos patrimoniales
La oferta embelequera local es abundante tanto en sus sabores, colores, como en sus orígenes. Ningún dulce local tiene partida de nacimiento y menos aún inventores plenamente identificados. El más conocido, el chumbeque, pierde sus huellas entre...
Hisopo
Los sueños de la infancia eran variados y muchas veces prohibidos. Otros eran alcanzables con el pasar de los años. Uno de ellos, obtener el derecho a portar la llave de la casa que te otorgaba una especie de mayoría de edad, aunque el carné...
Bazar Obrero
Siempre me gustó su nombre. Remitía a una ciudad que no se podía entender sin el aporte de los obreros -hombres y mujeres- a la construcción e ideario de una sociedad mejor. Lo de bazar, nos conectaba al mundo árabe, con sus mercaderías colgadas...
Don Andro
Andro Mitrovic Guic (1921-2008) hubiese cumplido cien años este 21 de mayo recién pasado. Decir basquetbolista es poca cosa. Hay que decir tremendo jugador. Nació en Pozo Almonte donde su padre tenía una pulpería. Estudió en Iquique y se hizo...
Lustrabotas
Las calles de las ciudades, sobre todo las del centro, no se podían entender sin la presencia del lustrabotas. Muchos de ellos jóvenes que con ese oficio ayudaban a “parar la olla” en sus hogares. Tiempo robado a la escuela, al ocio para el...
Perros
Hubo un tiempo largo en que los perros eran criados entre la calle y la casa, y a veces más en la primera que en la segunda. Eran callejeros tan bien descritos en la canción de Alberto Cortéz. Al resfriarse se le hacía un collar de limones y santo...
Jotes
Escasa elegancia exhiben estos carroñeros, parientes nos tan lejanos del cóndor, llamados despectivamente buitres. Tratados en forma injusta. La geografía del Norte Grande y en especial las costas tarapaqueñas no se pueden entender sin su...
Pino oregón y cerámica
Iquique es una ciudad construida y reconstruida. Los terremotos y maremotos de fines del siglo XIX y decenas de incendios han arrasado la ciudad. Su configuración espacial corre limitada por la costa y por la cordillera. Entre esas dos fronteras,...
Cachipún
Esa patria grande que se llama infancia tenía múltiples formas para resolver sus dilemas. ¿Cómo elegir, por ejemplo, a los jugadores procurando equidad y que los equipos no estuvieran contrapesados? Los dos mejores, reconocidos por todos y en eso...
Judas
Hoy domingo debiéramos estar en el Mercado Municipal, en fiesta, participando de la quema de Judas. Y no podemos ir. No sólo por el Covid 19, sino por que se ha dejado de organizar. Hay tradiciones que mueren, que no resisten el paso del tiempo,...
Animales jugando
Cuando los estadounidenses vieron pelear al Tani Loayza, por primera vez, advirtieron la rapidez de sus golpes y de sus movimientos. Enseguida lo bautizaron como el Puma. A Luis Ángel Firpo, boxeador argentino, lo apodaron el Toro de las pampas. A...











