Categoria La Ciudad

Iquique a pie

Las ciudades para conocerla hay que caminarla. Y ojalá sin rumbo fijo. Esperar que la historia te haga un guiño y dejarse guiar por sus motivos. Auscultar sus veredas donde alguna vez caminó don José María Caro o don Luis Emilio Recabarren. Sentarse en solitario en...

La matinée

Ya no existe la matinée. La semana pasada terminó definitivamente. Algunos de ustedes, a lo mejor, no estarán de acuerdo con este diagnóstico. Dirán que terminó muchos años atrás. Por ejemplo, cuando se quemaron esas dos salas templos de las funciones de cine por la...

La mesa iquiqueña

Los conquistadores españoles calificaron de glotones a los habitantes de América. Y algo de cierto hay en esa afirmación. Lo cierto es para los latinoamericanos comer harto y bien, es una máxima casi religiosa. El refrán “guatita llena corazón contento” resume algo de...

Milena Mollo

El arte tiene la particularidad que nos ofrece, entra otras tantas cosas, imágenes del mundo. Pero no son fotografías de la realidad. El arte no la traduce  tal cual es. Para eso está la ciencia, si es que lo puede hacer. Milena Mollo, en su exposición “A través de lo...

Hora iquiqueña

Esta ciudad ha tenido una vocación y gusto por los relojes  admirable. En sus tiempos mozos llegó a tener tres.  El más famoso y el único que queda, es el  de la Plaza Prat. El del ferrocarril por la calle Ramírez al fondo,  y el que estuvo en Zegers con  Baquedano y...

Hoteles iquiqueños

La agitada y moderna vida de Iquique a comienzos del siglo XX, se expresó en una inmensa cantidad de establecimientos comerciales. Uno de ellos fueron los hoteles. Ubicados cerca del puerto que era el único acceso que había para llegar a la ciudad, sobre todo de...

Hoy no se fía…

El comercio de la ciudad antes de la globalización, se esparcía a lo largo y ancho del plano urbano. En el centro las tiendas de vestuarios. Pero, en el barrio los despachos, y ojalá en cada esquina, nos ofrecían sus productos. Chinos, italianos, croatas, entre tantos...

Hoy no se fía…

Los despachos de antaño se fundaban, entre otras consideraciones, en la confianza. ¿Cómo explicar el sistema de fiar y anotar en una libreta lo que se debía? Libreta que además se llevaba el deudor. Don Alfonso, que tenía su puesto en el Mercado, o el Belfor de mi...

¡Incendio, incendio!

Razón tiene Marcelo González al afirmar que los incendios han ayudado a modelar nuestra identidad como iquiqueños. En este libro que la Dirección de Extensión Académica y Cultural de la Universidad Arturo Prat, a través de la Colección “Oscar Bermúdez”, edita podemos...

Iquique 1920

Nada de lo que hoy es el centro comercial de Iquique se parece a ese que dinamizó la vida económica en los años 20, del siglo recién pasado.  Con las excepciones de siempre, claro está. Entre ellas, la Confianza y Las Dos Estrellas. Las siguientes, sólo existen en...

Iquique en 1958

Entre  los años 30 y los  60 del siglo pasado, Iquique vive una de sus más profundas crisis.  Después de sostener la economía chilena gracias a la actividad del salitre, la ciudad se paraliza. El desarrollo, vía industrialización, llega hasta Antofagasta y de ahí se...

Iquique al revés

Este año que comienza, al igual que todos los anteriores, se presume  que viene bien. Lo mismo se decía del anterior, y bien sabemos lo que sucedió. El 2011 debe ser del dragón aunque el horóscopo de los chinos diga otra cosa. Y celeste para ser redundantes. El...

Fábrica de locos

A comienzos del siglo XX, Iquique era conocido como la  “fábrica de locos”. Así nos lo hace saber el cronista Fray K. Brito, cuyo verdadero nombre era Fernando Loayza. Tal nota está en su libro “La provincia de Tarapacá 1912-1913”, editado por EDW. E. Muecke, en...

Iquique/Buenos Aires

Conozco Buenos Aires gracias a Jorge Luis Borges. Es más, creo saberme algunas calles de memoria. Tengo grabado los olores de sus arrabales y de tarde en tarde, mirando al Sur de Iquique,  puedo  ver la figura de los hermanos Iberra. Nunca he estado en Buenos Aires,...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES