Peatonería

Panadería Olympia

El fuego que hacía posible el pan nuestro de cada día, consumió los hornos, las inmensas bodegas, el mostrador, y sobre todo la larga tradición de la panadería que llevaba el nombre de la mujer de don Reinaldo Cortéz. No se puede entender nuestra infancia sin esos...

Rayar paredes

Los antiguos dejaban sus huellas en los cerros y en las piedras cerca de los caminos. Los grabados encontrados en Lascaux y los cientos de petroglifos y geoglifos que aún perviven en el norte grande de Chile, nos hablan de la necesidad de dejar testimonio, de...

Pantalones cortos

La vida era entonces, quizás más simple, al menos, eso nos gustaría creer. Lo cierto es que, nos desplazábamos  por una ciudad que nos cabía como anillo al dedo. El norte, era el norte, y los otros tres puntos cardinales, se definían por el cerro y el mar. El sur, era...

Recesión en la cultura

El consejero Julio Cámara nos ha informado que el Consejo Regional (CORE), encabezado por la señora intendenta, ha decidido rebajar al 1,5% el fondo destinado a las actividades culturales. En otras palabras, la región, la gente y sus creadores pierden un 0,5% de los...

Patios y techos del recuerdo

Las ampliaciones que tienen lugar hoy en Iquique, destinadas a solucionar el problema habitacional, parecen descansar en un supuesto básico: que las nuevas habitaciones no cubran una superficie muy extensa (de ahí la modalidad de los departamentos) y que la casa o...

Réquiem por la magia

La casa de mi amigo ha sido destruida. Venden el pino oregón como si vendieran madera y nada más. Ignoran que esas viejas tablas y firmes vigas cobijaron la labor de uno de los mejores fotógrafos de la ciudad. Pero que les importa.   Ignoran que allí, en esa casa,...

Patrimonio, la deuda

En la celebración del día del Patrimonio, Iquique está en deuda. La historia de su equipamiento urbano muestra un déficit que merece ser tomado con atención. Desde que se quemó la tienda El Sol, a fines de la década de los años 50, hasta el fin del Palacio Mújica, la...

Retratos de Iquique

¿Qué sabemos de las calles y veredas de Iquique, de sus casas y edificios, de sus hábitos en general que nos remitan a lo que fue esta ciudad-puerto? ¿A quién recurrir para encontrar trazos de esos aspectos que, por lo general, la historiografía clásica no toma en...

Peras de pascua

Existe un par de frutos que le llaman la atención a quienes nos visitan. Los tumbos y las peras de pascua, por ejemplo. Habría que agregarle la lima, la granada y el membrillo. La hora del postre tarapaqueño, se cubría algunas veces con  la presencia de estos...

Piñericosas

Cuando murió Allende se dijo que calzaba mocasines. Acerca del por qué, se le respondía “es que le fallaron los cordones industriales”. Hay que recordar que éstos, eran obreros organizados para defender al gobierno de la Unidad Popular. El cordón Cerrillos, era uno de...

Plato Unico

El mundo popular  que habita, aunque no siempre,  en los llamados márgenes del centro, y que se asocia por lo general, en términos económicos a la pobreza, tiene una dimensión asociativa que es fácil de advertir.  Cada barrio de este Iquique popular y bullicioso,...

Nuestro Hospital

Las instituciones del tipo que sean funcionan en base a un elemento fundamental. No aparece en sus estatutos, ni en sus reglamentos,  pero que es vital: la credibilidad. Se trata de una creencia edificada en torno a que la idea que hay saberes y prácticas que...

La nueva ciudad

  El nuevo Iquique o como desee que se le llame, tiene singularidades que llaman la atención. Una de ellas, es su fisonomía claramente divorciada del antiguo. Una nueva ciudad que recoge a los nuevos migrantes y los segrega territorialmente. Los ricos al sur, los...

¿Un nuevo parque?

De repente  el parque Balmaceda o el “Camino” aparece cercado por mallas de rachel de color negro. Zanjas alrededor de los árboles. Hombres y maquinarias destruyendo lo poco o nada que queda de ese parque de los años 70. Huele a que algo nuevo van a edificar. No hay...

Obama

La elección de Obama como presidente de los Estados Unidos se han convertido en un hecho noticioso sin precedentes. Y es casi natural que así sea. Resulta, a lo menos, saludablemente curioso, que una nación que ha construido un discurso y una práctica colonialista,...

Objetos perdidos

Hay gente descuidada que siempre anda perdiendo cosas. Gente olvidadiza que deja sus anteojos encima de cualquier escritorio, o bien sus chequeras (casi una pieza de museo); gente que ahora, por ejemplo, deja el pendrive, el celular, monederos, agendas y todo aquello...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES