Conversable
Pasear por Iquique es la forma más tradicional de tratar de dar con su intimidad. Sin embargo, para advertir los guiños y las señas que la ciudad emite, se precisa un ejercicio que vaya más allá del mero caminar por su calles y sus veredas....
Casa Mickey
Tantas veces pasar por Tarapacá y no advertir que entre Vivar y Barros Arana, casi adosada al pasado reciente está la Casa Mickey. Habré pasado por allí cuarenta años quizás, una o dos veces, me detuve y compré el hilo que la madre/costurera...
Conversar
Con la discusión de ciudad y patrimonio hemos cumplido tres conversatorios sobre temas de interés ciudadano. La primera versó sobre literatura, la segunda giró en torno al teatro y la última, tuvo como común denominador, el patrimonio. Una...
La cenicienta del norte
Las ciudades se bautizan a si mismas. Se les conoce con su apodo. Ese que el poeta inspirado inventó en un arrebato de inspiración y de traspiración. Jorge Luis Borges profesaba una amor especial por Buenos Aires. Escribió: “No nos une, el amor...
Correo Basura
También se le llama spam. Son esos miles de correos electrónicos que cotidianamente nos saturan la bandeja de entrada. Hay de todos los tipos. Desde aquellos que nos ofrecen vacaciones de ensueño en una isla del Caribe, pasando por clases...
El centralismo literario
La escritora Isabel Allende tiene un nuevo libro. Se llama “Mi país inventado”. Son una serie de crónicas sobre Chile escritos desde la lejanía. Es un intento por construir e inventar el país a través del recurso del recuerdo y la nostalgia. Sin...
Chilenizar a los iquiqueños
No es casual que se crea o se nos haga creer que Iquique nació cuando las fuerzas chilenas la ocuparon. Desde el 1879 que se nos repite cotidianamente ese estribillo. La historia, sin embargo, afirma otra cosa. De diez a doce mil años atrás,...
La ciudad de los candidatos
En épocas de elecciones, y sobre todo de elecciones para alcaldes y concejales, la ciudad aparece como un botín de guerra a conquistar, una especie de palacio de invierno, en la que una vez en su sala de estar, los nuevos huéspedes implementarán...
La ciudad de los conscriptos
Las tardes del domingo, según reza el lugar común, son aburridas en todo el mundo. Ya sea en Amsterdam, Moscú, Buenos Aires o Santiago, el tedio, bajo un forma de neblina, parece apoderarse de la ciudad. Por lo mismo, se dice que para paliar esa...
El café
Debe usted dejar de tomar café, me dijo con tono diplomático la doctora. Y ahora que la prohibición ha caído como un pesado párpado antes de la hora del sueño, tomo nota de su importancia. Una prohibición más al catálogo, otra caja de remedio al...
Café, videos y cyber
La ciudad moderna se reconocía en sus salones de té y de café. El lugar indicado para el intercambio de bienes simbólicos como la palabra. Una especie de teatro para ver y ser visto. En los viejos cafés de París, la intelectualidad ayudó a modelar...
Calefón
Los iquiqueños de antes usaban gomina y se bañaban con agua helada. Así de simple. Entonces dice la memoria, el agua era menos fría, casi tibia. Había también menos agua. En las tardes como dice el clisé, el vital elemento, se ocultaba. Abríamos...