Dragones
Gracias a la investigación que estamos realizando en la Universidad Arturo Prat sobre la identidad regional de Tarapacá, y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, hemos ido encontrando diversos...
Educación Pública
Un país sin educación pública de calidad no puede aspirar seriamente al desarrollo. Una nación sin una educación pública de calidad y sin financiamiento estatal sostenido, no se puede definir como democrática. El estado debe responder seriamente a...
Elecciones
Aún se cuentan los votos, los que se obtuvieron y los que no. Un candidato decía: “Si todos los que afirmaron que votarían por mi, lo hubieran hecho, sería primera mayoría”. Es que en ese cuarto y esa urna, la vida parece mostrarse entera. La...
Entierro de Bomberos
Los masivos y constantes incendios que han asolado a Iquique trajo, entre otras tantas consecuencias la creación de compañías de bomberos. Los migrantes arraigados en el puerto expresaron su solidaridad; a ellos se sumaron los nativos que vieron...
Escucha Chile
Los días posteriores al golpe de Estado de 1973, en lo que a búsqueda de información se refiere, no se pueden entender sin la radio onda corta. En ella buscábamos las noticias sobre nuestros país. Y Radio Moscú, noche a noche, nos ponía al día....
¿Cuándo se jodió Iquique?
¿Cuándo se jodió el Perú? se pregunta Mario Vargas Llosa. Y esa interrogante recorre buena parte de “Conversaciones en la Catedral. ¿Podemos hacernos la misma pregunta con respecto a nuestra ciudad. ¿Cuándo se jodió Iquique? Y no vamos a escribir...
La esquina
La esquina, aquel ángulo recto o casi recto que se forma por la conjunción de dos calles constituye uno de los primeros lugares de la socialización no formal. Es decir, es el espacio donde la infancia, la adolescencia y la juventud aprenden...
¿Cuántos somos?
En la década de los 80, en las gradas del viejo Estadio Municipal, la barra en un especie de pasar lista a los congregados gritaba ¿Cuántos somos? ¿Cúantos estamos? Un grito que en esa época era una especie de advertencia. Un tipo de alerta frente...
En esta ciudad…
La más tropical de las ciudades chilenas es la nuestra. Y eso es bueno, pero tiene también sus defectos. Aceptemos que somos alegres y hasta cierto punto despreocupados. Nos gusta el baile y la vida al aire libre. La vida nocturna es nuestra...
Cuerpo
La reflexión sobre el cuerpo en las ciencias sociales, data de hace más de cien años. Pero sólo a partir de la década de los 80 del siglo pasado se ha constituido en una tema propio del quehacer de la sociología, historia y de la antropología. ...
Estadios
Pocas veces se presta atención al lugar que los recintos deportivos juegan en el desarrollo urbano. Hay quienes analizan el crecimiento de la ciudad de acuerdo al tipo de edificaciones deportivas que existen. Además claro está de la ...
El culto del automóvil
Desde el establecimiento de la Zona Franca en Iquique se han trastocado todos los deseos de una población que ni siquiera había soñado con tener lo que ahora posee. Hasta antes de la llegada de la Zofri, el automóvil, por ejemplo, no estaba ni...