Este año que comienza, al igual que todos los anteriores, se presume que viene bien. Lo mismo se decía del anterior, y bien sabemos lo que sucedió. El 2011 debe ser del dragón aunque el horóscopo de los chinos diga otra cosa. Y celeste para ser redundantes. El...
Viejo Manuel
Fábrica de locos
A comienzos del siglo XX, Iquique era conocido como la “fábrica de locos”. Así nos lo hace saber el cronista Fray K. Brito, cuyo verdadero nombre era Fernando Loayza. Tal nota está en su libro “La provincia de Tarapacá 1912-1913”, editado por EDW. E. Muecke, en...
Iquique/Buenos Aires
Conozco Buenos Aires gracias a Jorge Luis Borges. Es más, creo saberme algunas calles de memoria. Tengo grabado los olores de sus arrabales y de tarde en tarde, mirando al Sur de Iquique, puedo ver la figura de los hermanos Iberra. Nunca he estado en Buenos Aires,...
Ficiant 2010
Las ciudades modernas para ser tales no sólo precisan, plazas públicas, teatros como el Municipal, estadios, calles amables y avenidas limpias, plano regulador que como su nombre lo indica, debe normar el crecimiento de éstas, sino que también debe tener su festival...
Iquique marcha
La expresión la “calle es libre” es la más temprana acepción acerca del espacio público que empezamos a internalizar desde niños. Sintetiza muy bien, esa esfera en que lo público aparece en toda su connotación: abierto, confrontacional, armónico, etc. La calle, y su...
Fotos Guzmán
La historia de la fotografía en Iquique es algo que necesita ser pesquisada. Y no por simple curiosidad, sino por otra razón. Esta tiene que ver con el hecho de que la modernidad iquiqueña, dinamizada por la actividad del salitre, nos puso frente al lente del...
Iquique, Miami y Cancún
Construyen una ciudad, sin preguntarnos cómo la queremos. Arquitectos, planificadores y un largo etcétera de tecnócratas, mientras miran la televisión, diseñan parques y calles, derriban casas y levantan torres. A otros se les ocurrió construir estacionamientos...
Desfilar, chilenizar
Mayo es el mes más chileno para los iquiqueños. Y con justa razón. Su partida de nacimiento bajo la bandera tricolor se fecha a partir del 1879. Los que nos visitan les llama la atención los sonidos marciales que desde marzo inundan la ciudad. Son jóvenes globalizados...
Día de fiesta
Se ha dicho que las elecciones, del tipo que sean, constituyen el punto culminante de la democracia. Cada uno, en el secreto de la urna, emite con un grafito en mano, su preferencia. En ese cuarto, hecho de madera y en forma provisoria, se marca una decisión...
Diciembre de 1966
Ahora que entramos al último mes del año, conviene mirar hacia atrás y ver que pasaba en esta ciudad. Nos remontamos a diciembre de 1966, y vemos como era Iquique de ese entonces. El mes navideño sorprende a Iquique -una vez más- envuelto en la crisis. La prensa de la...
Don Floro
Una vieja crónica del diario El Tarapacá, por allá por los años 50, escrita bajo la forma de un diálogo entre un iquiqueño residente y otro que vuelve a su ciudad, se centra en un personaje a quien sólo se conoce con el nombre de don Floro. Una conversación sobre los...
Dragones
Gracias a la investigación que estamos realizando en la Universidad Arturo Prat sobre la identidad regional de Tarapacá, y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, hemos ido encontrando diversos aspectos sobre nuestra...
Educación Pública
Un país sin educación pública de calidad no puede aspirar seriamente al desarrollo. Una nación sin una educación pública de calidad y sin financiamiento estatal sostenido, no se puede definir como democrática. El estado debe responder seriamente a la pregunta sobre...
Elecciones
Aún se cuentan los votos, los que se obtuvieron y los que no. Un candidato decía: “Si todos los que afirmaron que votarían por mi, lo hubieran hecho, sería primera mayoría”. Es que en ese cuarto y esa urna, la vida parece mostrarse entera. La expresión “el voto es...
Entierro de Bomberos
Los masivos y constantes incendios que han asolado a Iquique trajo, entre otras tantas consecuencias la creación de compañías de bomberos. Los migrantes arraigados en el puerto expresaron su solidaridad; a ellos se sumaron los nativos que vieron en esas...
Escucha Chile
Los días posteriores al golpe de Estado de 1973, en lo que a búsqueda de información se refiere, no se pueden entender sin la radio onda corta. En ella buscábamos las noticias sobre nuestros país. Y Radio Moscú, noche a noche, nos ponía al día. Era el único medio y...
Bernardo Guerreo
Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.
SECCIONES