Cerro patrimonial

¿Cuándo se jodió Iquique?

¿Cuándo se jodió el Perú? se pregunta Mario Vargas Llosa. Y esa interrogante recorre buena parte de “Conversaciones en la Catedral. ¿Podemos hacernos la misma pregunta con respecto a nuestra ciudad. ¿Cuándo se jodió Iquique? Y no vamos a escribir una novela para...

La esquina

La esquina, aquel ángulo recto o casi recto que se forma por la conjunción de dos calles constituye uno de los primeros lugares de la socialización no formal. Es decir,  es el espacio donde la infancia, la adolescencia y la juventud aprenden aquellas cosas que ni los...

¿Cuántos somos?

En la década de los 80, en las gradas del viejo Estadio Municipal, la barra en un especie de pasar lista a los congregados gritaba  ¿Cuántos somos? ¿Cúantos estamos? Un grito que en esa época era una especie de advertencia. Un tipo de alerta frente a los cambios...

En esta ciudad…

La más tropical de las ciudades chilenas es la nuestra. Y eso es bueno, pero tiene también sus defectos. Aceptemos que somos alegres y hasta cierto punto despreocupados. Nos gusta el baile y la vida al aire libre. La vida nocturna es nuestra segunda jornada. Y al...

Cuerpo

La reflexión sobre el cuerpo en las ciencias sociales, data de hace más de cien años. Pero sólo a partir de la década de los 80 del siglo pasado se ha constituido en una tema propio del quehacer de la sociología, historia y de  la antropología.  Aparte de ser un hecho...

Estadios

Pocas veces se presta atención al lugar que los recintos deportivos juegan en el desarrollo urbano.  Hay quienes analizan el crecimiento de la ciudad de acuerdo al tipo de edificaciones deportivas que existen. Además claro está de la  representación simbólica que los...

El culto del automóvil

Desde el establecimiento de la Zona Franca en Iquique se han trastocado todos los deseos de una población que ni siquiera había soñado con tener lo que ahora posee.  Hasta antes de la llegada de la Zofri, el automóvil, por ejemplo, no estaba ni siquiera inscrito en el...

No has estado en Cavancha

Una de las tantas máximas de esa religión, en la que no creo, que se llama capitalismo es la de afirmar que el tiempo es oro. Prefecta síntesis de esa forma de ver el mundo en que el afán de lucro es la motivación principal. Esa ética tan bien descrita por el...

Debe Grúa

Me llama la atención, cada vez que peregrino por las calles de Iquique, sorteando perros, hoyos y otros accidentes,  los letreros que la gente pone para anunciar los más diversos oficios y menesteres. Son las decenas de estrategias de sobreviviencia que se diseñan...

Delito

Las promesas del tipo que sean, terminan marcando las relaciones. Y más aún si no se cumplen. Este pareciera ser el caso del actual gobierno con sus ciudadanos. Estos pedían nuevas promesas, y Piñera accedió a ofertarlas. Desde una nueva forma de gobernar, pasando por...

Deseos para  Iquique

Siendo ya lugar común y como nadie me ha preguntado cuáles son mis deseos para el 2002, he elaborado esta lista. He aquí algunos de mis más preciados y caros anhelos.  Todo ellos están guiados, por la lógica que dice que en el “pedir no hay engaño” o de aquella otra...

Ciudad multicultural

Las crónicas y la literatura del siglo pasado insisten en catalogar al norte grande, y en especial a sus ciudades puertos como Iquique, Pisagua, Taltal y Antofagasta como cosmopolitas. Así lo dice Luis González Zenteno y Mario Bahamonde, entre otros.  Es la conclusión...

Ciudad pentecostal

Iquique tiene un fuerte componente religioso y popular. Subrayo el último aspecto, ya que a diferencia, por ejemplo de La Serena, en nuestra ciudad, la dimensión  festiva y corporal, es su rasgo distintivo. Pero esta forma de expresar la fe, convive con lo que llamo...

Ciudad y política

Una de las relaciones más simples que se pueden establecer entre ciudad y política, es advertir como en su estructura física, llámense calles y paredes, la política hará su agosto. Uso la palabra en el sentido más elemental del concepto. Hablamos de elecciones que es...

La ciudad del salitre

El peso que tiene en nuestra vida la familia, el barrio y todo aquello que se vincule a experiencias en la que nos sentimos bien, acogidos, seguros y con relaciones basadas en los afectos y en la calidez, es algo que siempre valoramos. Esto de sentirse como en casa,...

Clinton

Lo sucedido al perro bautizado como Clinton es condenable desde todos los puntos de vistas posible. No hay lógica ni razón que permita entender el comportamiento de quien realizó tan horrible conducta. Me sumo a las protestas. Pero no a todas. El otro Clinton corrió...

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES