Categoria La Ciudad

¿Cuántos somos?

En la década de los 80, en las gradas del viejo Estadio Municipal, la barra en un especie de pasar lista a los congregados gritaba  ¿Cuántos somos? ¿Cúantos estamos? Un grito que en esa época era una especie de advertencia. Un tipo de alerta frente a los cambios...

En esta ciudad…

La más tropical de las ciudades chilenas es la nuestra. Y eso es bueno, pero tiene también sus defectos. Aceptemos que somos alegres y hasta cierto punto despreocupados. Nos gusta el baile y la vida al aire libre. La vida nocturna es nuestra segunda jornada. Y al...

Cuerpo

La reflexión sobre el cuerpo en las ciencias sociales, data de hace más de cien años. Pero sólo a partir de la década de los 80 del siglo pasado se ha constituido en una tema propio del quehacer de la sociología, historia y de  la antropología.  Aparte de ser un hecho...

Estadios

Pocas veces se presta atención al lugar que los recintos deportivos juegan en el desarrollo urbano.  Hay quienes analizan el crecimiento de la ciudad de acuerdo al tipo de edificaciones deportivas que existen. Además claro está de la  representación simbólica que los...

El culto del automóvil

Desde el establecimiento de la Zona Franca en Iquique se han trastocado todos los deseos de una población que ni siquiera había soñado con tener lo que ahora posee.  Hasta antes de la llegada de la Zofri, el automóvil, por ejemplo, no estaba ni siquiera inscrito en el...

No has estado en Cavancha

Una de las tantas máximas de esa religión, en la que no creo, que se llama capitalismo es la de afirmar que el tiempo es oro. Prefecta síntesis de esa forma de ver el mundo en que el afán de lucro es la motivación principal. Esa ética tan bien descrita por el...

Debe Grúa

Me llama la atención, cada vez que peregrino por las calles de Iquique, sorteando perros, hoyos y otros accidentes,  los letreros que la gente pone para anunciar los más diversos oficios y menesteres. Son las decenas de estrategias de sobreviviencia que se diseñan...

Delito

Las promesas del tipo que sean, terminan marcando las relaciones. Y más aún si no se cumplen. Este pareciera ser el caso del actual gobierno con sus ciudadanos. Estos pedían nuevas promesas, y Piñera accedió a ofertarlas. Desde una nueva forma de gobernar, pasando por...

Deseos para  Iquique

Siendo ya lugar común y como nadie me ha preguntado cuáles son mis deseos para el 2002, he elaborado esta lista. He aquí algunos de mis más preciados y caros anhelos.  Todo ellos están guiados, por la lógica que dice que en el “pedir no hay engaño” o de aquella otra...

Desfilar, chilenizar

Mayo es el mes más chileno para los iquiqueños. Y con justa razón. Su partida de nacimiento bajo la bandera tricolor se fecha a partir del 1879. Los que nos visitan les llama la atención los sonidos marciales que desde marzo inundan la ciudad. Son jóvenes globalizados...

Día de fiesta

Se ha dicho que las elecciones, del tipo que sean, constituyen el punto culminante de la democracia. Cada uno, en el secreto de la urna, emite con un grafito en mano, su preferencia. En ese cuarto, hecho de madera y en forma provisoria, se marca una decisión...

Diciembre de 1966

Ahora que entramos al último mes del año, conviene mirar hacia atrás y ver que pasaba en esta ciudad. Nos remontamos a diciembre de 1966, y vemos como era Iquique de ese entonces. El mes navideño sorprende a Iquique -una vez más- envuelto en la crisis. La prensa de la...

Don Floro

Una vieja crónica del diario El Tarapacá, por allá por los años 50, escrita bajo la forma de un diálogo entre un iquiqueño residente y otro que vuelve a su ciudad, se centra en un personaje a quien sólo se conoce con el nombre de don Floro. Una conversación sobre los...

Dragones

Gracias a la investigación que estamos realizando en la Universidad Arturo Prat sobre la identidad regional de Tarapacá, y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, hemos ido encontrando diversos aspectos sobre nuestra...

Cartografías

Un plano de Iquique puede ser lo suficientemente ilustrativo para observar esta ciudad. Los hay muchos. Una postal del Sernatur, sirve para mirar esa ciudad que los que administran  el turismo (que no siempre es, esa entidad gubernamental)  quieren destacar: playas,...

¿Cómo nos ven?

El Instituto Isluga de la Universidad Arturo Prat con el apoyo del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, está realizando un estudio para el fortalecimiento de la identidad cultural en Tarapacá. El 6 de abril, con la clase magistral del Dr....

Bernardo Guerreo

Les convido estas reflexiones sobre Iquique. Gracias por compartir.

SECCIONES